La nueva empresa pública
por: Miguel Angel Morales * Los economistas de la oposición elevan el grito al cielo advirtiendo que el nuevo modelo no tiene nada de nuevo, que / Leer más →
por: Miguel Angel Morales * Los economistas de la oposición elevan el grito al cielo advirtiendo que el nuevo modelo no tiene nada de nuevo, que / Leer más →
por: Rolando Morales Anaya * Bolivia ha aumentado su ingreso disponible en cerca del 100 por ciento en los últimos 5 años, pero la oferta disponible / Leer más →
El debate sobre la necesidad del cambio de “modelo de desarrollo”, o mejor el cambio del patrón de acumulación, está adquiriendo mucha fuerza en América / Leer más →
por: Johnny campos Lora / Ilustración: Pedro Szekely Vivo en el barrio «El Kenko», (donde José Manuel Pando fue asesinado el 15 de junio de 1917) / Leer más →
Con gran entusiasmo, muchas personas a nivel mundial celebran lo que está ocurriendo en algunas naciones del Medio Oriente, llegando a concluir que todo es / Leer más →
por: William Sucre Dicen que el camino al infierno está plagado de buenas intenciones y esto podría aplicarse a algunos pocos de los muchos columnistas / Leer más →
por: Julián Rivas * Ciertamente, la pequeña burguesía no hace revoluciones. Las revoluciones modernas las hacen fundamentalmente los trabajadores, la clase obrera, el pueblo, campesinos, / Leer más →
La política de saqueo impuesta por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN en el Oriente Medio entró en crisis. Esta se desató inevitablemente / Leer más →
El petróleo se convirtió en la principal riqueza en manos de las grandes transnacionales yankis; a través de esa fuente de energía dispusieron de un / Leer más →
Todo pintaba bien en Colombia. La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarías de Colombia – Ejercido Popular (FARC-EP) el mes de diciembre envió a la / Leer más →
Los titulares de la prensa mundial derrochan palabras y exclamaciones para destacar el derrocamiento de los gobiernos favorables a EEUU de Egipto y Túnez. También / Leer más →
por: Yoel Pérez Marcano (Aporrea) Pensar que los actuales acontecimientos que sacuden el Medio Oriente y el norte de África constituyen fenómenos políticos regionales, desconectado / Leer más →
por: Heinz Dieterich * La absoluta mayoría de los seres humanos quiere vivir en una sociedad que les proporciona democracia, autodeterminación, protección de la naturaleza, / Leer más →
En la mitología griega (recontada a su vez por la tragedia griega) se tienen dos figuras esenciales, el Héroe y el Rey; ambos estados pueden unirse en el / Leer más →
Fue desde América Latina en la década del 70 que se planteó, por primera vez, la urgente necesidad de democratizar la comunicación. Han pasado cuatro / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs