La cultura del vivir bien y la integración regional
Los seres humanos son productores y productoras de representaciones, ideas y actividades durante toda la vida. En ese sentido, la cultura es toda la información, / Leer más →
Los seres humanos son productores y productoras de representaciones, ideas y actividades durante toda la vida. En ese sentido, la cultura es toda la información, / Leer más →
El movimiento por la liberación sexual, surge como una interrogante a la ideología y a la moral cristiano-burguesa. Ya que, el proceso de normalización cristiano-burgués / Leer más →
A lo largo de vida republicana, hubo en la historia boliviana intentos de crear territorios libres, libertarios podríamos enfatizar, con la utopía de preservar un / Leer más →
Aprovechando la presencia de un numeroso grupo de intelectuales (latinoamericanos y caribeños, amén de algunos europeos y estadounidenses invitados para participar en la Feria del Libro de La / Leer más →
La Feria del Libro en La Habana fue el escenario. El 10 de febrero, durante varias horas, el líder histórico de la revolución cubana, Fidel / Leer más →
Allá por los años noventa, las mujeres de este país peleábamos fervorosamente por las cuotas, el derecho a participar en política se instalaba de manera / Leer más →
Se probó con éxito en la guerra contra Serbia 1 y desde entonces no ha hecho más que perfeccionarse. El mecanismo de crear una situación / Leer más →
La primera semana de febrero, en Caracas, se realizó la XI Cumbre del ALBA, confirmando que esa iniciativa impulsada en 2004 por Cuba y Venezuela / Leer más →
La “miserabilidad de los indios” En el siglo XVI, los indios al apersonarse a Lima para comprar sus propios territorios, tenían que declarar señalando “yo indio miserable”. La condición / Leer más →
El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, / Leer más →
El ALBA echa a andar cuando los pueblos van reconociendo y hacen suya la intención expresada en el deseo de otra integración. Así, de alternativa / Leer más →
No se puede desconocer que la demanda agregada juega un papel importante en la explicación del crecimiento económico de un país, sobre este tema en / Leer más →
Ximena Bedregal propone: “… las mujeres debemos dejar de ser víctimas demandantes, salir de la política de las carencias para inventar una política de la / Leer más →
El empresario político Samuel Doria Medina ha propuesto, siguiendo el ejemplo de Venezuela, lecciones primarias dentro de la oposición para elegir al candidato presidencial que / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs