Desarrollo: la constitución del sujeto necesitado
Vivimos en una sociedad no ya del espectáculo, no ya de la vigilancia y del control, sino del simulacro, de la virtualidad de la realidad, / Leer más →
Vivimos en una sociedad no ya del espectáculo, no ya de la vigilancia y del control, sino del simulacro, de la virtualidad de la realidad, / Leer más →
Se ha dicho tanto y hubieron marcha y contramarcha por el TIPNIS y por la construcción o no del tramo 2 de la carretera de / Leer más →
El Encuentro Plurinacional marca una inflexión en el conflicto del TIPNIS, ya que posibilitó al Gobierno recuperar el control y los contornos de la discusión / Leer más →
A confesión de parte, relevo de prueba. El 6 de marzo pasado, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Douglas Fraser, ha puesto en / Leer más →
Olvidad el pasado (Sadam, Osama, Gadafi) y el presente (Assad, Ahmadineyad). Se puede apostar una botella de Pétrus 1989 (el problema es la espera de / Leer más →
Un 8 de marzo de 1987, como un homenaje a todas las mujeres del mundo, nace en La Paz el primer grupo independiente de danza / Leer más →
Si bien, las nuevas ideologías y los instrumentos tecnológicos, científicos y de información han sido el contexto revolucionario que haría florecer, a principios del siglo / Leer más →
No hay nada peor que el auto profecías cumplidas. Estas son resultado de aquello que intuimos que puede ocurrir negativamente, pero por negligencia, flojera o / Leer más →
Es suficientemente sabido, por décadas la principal fuente y referencia sobre la confrontación el 27 de mayo en la Coronilla es Nataniel Aguirre y su / Leer más →
Ante las sandeces y defensa de la economía y el sexismo en el lenguaje de Alejandro F. Mercado en su artículo PAC-Woman publicado en La / Leer más →
Al referirnos al término de “liberalismo económico, nos nos remitimos principalmente a dos fundamentos a partir de los cuales se aborda el tema de la / Leer más →
Nada cambiarán las mujeres en el mundo público si se dejan sobornar para entrar en el cautiverio, advertía En 1935 la escritora feminista inglesa Virginia Woolf recibe una carta de un prominente señor que no quería las guerras. (La civil española, en / Leer más →
“En España escuché decir hace ya algunos años que el buen toro de lidia se crece en el castigo”, así cataloga el periodista y / Leer más →
La victoria electoral de los Hermanos Musulmanes y de los Salafistas en Egipto (enero 2012) no es sorprendente. La degradación producida por la mundialización capitalista / Leer más →
A raíz del quiebre de la institucionalidad autonómica conviene ver no sólo la gestión desarrollada (algo que hice en un artículo previo) sino los contenidos / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs