¿Modificar la Ley de Imprenta? ¿Para qué?
Toda norma jurídica, sin importar su rango, es susceptible a ser modificación, pues al tratarse de una creación humana no es perfecta, sino más bien / Leer más →
Toda norma jurídica, sin importar su rango, es susceptible a ser modificación, pues al tratarse de una creación humana no es perfecta, sino más bien / Leer más →
por: Edgar Llanos Fernández La erradicación de la pobreza extrema, estado más severo de pobreza, es un tema central de la agenda patriótica propuesta por / Leer más →
El sentido común entre el 2000 y 2005 era desplazar del poder a la burguesía, entre 2005 y 2009 era recuperar nuestros principales recursos naturales / Leer más →
Una debilidad en la lucha contra la pobreza es tener el diagnóstico de la pobreza pero restar importancia a las causas estructurales que la originan. / Leer más →
Hasta ahora, el destino de Bolivia ha sido concebido como algo difuso, incierto y hasta utópico, o tal vez como una especie de esperanza desanimada / Leer más →
Finalmente estamos apagando las doscientas velitas como Estado. 185 como Estado Republicano y 15 como Estado Plurinacional. Si bien nuestro Estado Plurinacional es aún adolescente, / Leer más →
por: Raúl Prada Alcoreza ¿Para qué gobernar hasta el 2025? ¿Qué sentido tiene la prolongación de lo mismo, de la misma continuidad decrépita y de / Leer más →
El actual sistema de fiscalización internacional de drogas se rige en base a tres instrumentos internacionales la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, enmendada por / Leer más →
¿Es o no es verdad? Nos preguntaba desde sus editoriales el director de la Agencia de Noticias Fides (ANF). Hoy después de centenarias luchas, de / Leer más →
Que significaba la patria en las voces cochabambinas insurrectas de 1810? ¿Era lo mismo que nación o esta última tiene un contenido más bien / Leer más →
por: Zenón Pedro Mamani Ticona En estos últimos días, hemos visto a dirigentes universitarios y rectores de universidades demandando más recursos del Tesoro General de / Leer más →
El proceso de cambio ha ido sustentando un concepto sumamente importante, como es el anticolonialismo. La formación social y económica boliviana caracterizada por la articulación / Leer más →
por: Patricio Montesinos La organización autotitulada Reporteros sin Fronteras (RSF), que dice defender la libertad de prensa en el mundo, atacó ahora a Bolivia, como / Leer más →
La Época 2025 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs