Venezuela: para que haya paz, poder al pueblo
por: Fernando Vicente Prieto Desde hace un año, diferentes acciones impulsadas por amplios sectores del pueblo de a pie y acompañadas por Maduro vienen a / Leer más →
por: Fernando Vicente Prieto Desde hace un año, diferentes acciones impulsadas por amplios sectores del pueblo de a pie y acompañadas por Maduro vienen a / Leer más →
por: PIA En su encuentro con PIA, Iván Márquez, miembro del Secretariado de las FARC-EP y Jesús Santrich, del Estado Mayor Central, hablaron del desarrollo / Leer más →
por: Rubén Sandi / ABI El G77 + China que fue creado el 15 de junio de 1964 conformó en principio por 77 países, número / Leer más →
por: Juan Manuel Karg Íñigo Errejón es una de las caras visibles de Podemos, movimiento social y político español que irrumpió a escena con la / Leer más →
por: Olmer Torrejón Alcoba El pensamiento greco-romano, cercó la racionalidad filosófica, política y económica del desarrollo histórico en indo-américa, dando origen a un orden social / Leer más →
Nos acechan desde Bolivia, [1] obra de José Luis Torres, publicada por el Centro Antiperduélico Argentino en 1952, se inscribe dentro del revisionismo argentino. Analiza / Leer más →
El G77+China que se celebró en Bolivia por segunda vez desde su creación festejó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra los 50 / Leer más →
Los días 14 y 15 de junio sesionó la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77) en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. / Leer más →
por: Mónica Heisy Quenta Carvajal Sabemos que la economía es una ciencia social y por ello estudia el comportamiento del hombre para satisfacer sus necesidades / Leer más →
El optimismo de Tuto El ex presidente Jorge Quiroga, con un aparente tono de tranquilidad y optimismo, sostuvo a unos medios de comunicación que la / Leer más →
Es innegable que la derrota boliviana en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay consumada entre 1932 y 1935 contribuyó a profundizar la crisis / Leer más →
Algún fantasma borró mi texto del facebook sobre Raúl Peñaranda. Acaba de hacérmelo notar José Luis Exeni. Pues bien, como las ideas son precisas y / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada En la medida en que los procesos nacionalistas, antiimperialistas e impulsores de la unidad de la Patria Grande, surgidos en varios / Leer más →
por: Emilio Ichikawa La primera lisonja partió de Padura, quien dijo de Ambrosio Fornet que era “el mejor lector de la literatura cubana”. ¿Qué quiere decir / Leer más →
Dice que no le interesa la política y que siempre encuentra tiempo para cantarle al amor. Pero no huye de las etiquetas. “A mí lo / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.