Un brutal asesinato en Venezuela
El miércoles 1 de octubre, un brutal crimen provocó coraje en amplios sectores de la población venezolana, particularmente de las mujeres y los hombres comprometidos / Leer más →
El miércoles 1 de octubre, un brutal crimen provocó coraje en amplios sectores de la población venezolana, particularmente de las mujeres y los hombres comprometidos / Leer más →
por: Katerin Brieger Valencia Todorov, en su libro “La Conquista de América”, se preocupa por explicar conceptos que surgen alrededor de este episodio histórico, entre / Leer más →
Hay que borrar de la mente de algunos niveles populares y acabar con la resaca electoral que nos dejaron los neoliberales que pretendieron reciclarse, para / Leer más →
Evo Morales ha sido reelecto por decisión de la inmensa mayoría de los bolivianos. Su histórico triunfo lo convierte en el presidente que más años / Leer más →
por: Rafael Artigas Curiosamente en los últimos días previos a las elecciones nacionales se evidenció un aparente silencio de la vocería pro opositora, aquella que / Leer más →
Una revolución en la justicia supone pensar que la justicia se desarrolla en muchos más espacios que los tribunales. Las personas llegan a los tribunales / Leer más →
por: Carla María Ariñez Sanjines El arzobispo Desmond Tutu dijo refiriéndose a África: “Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: / Leer más →
por: Inti Tonatiuh Rioja Guzmán René Zavaleta visualizaba con enorme lucidez el desarrollo de la conciencia nacional que al calor del infierno verde gestaba una / Leer más →
por: Franco Sampietro Hay una frase tristemente célebre del general Francisco Franco que resume esta nota: “las cuatro columnas que se acercan a Madrid serán / Leer más →
La aplastante victoria de Evo Morales tiene una explicación muy sencilla: ganó porque su gobierno ha sido, sin duda alguna, el mejor de la convulsionada / Leer más →
“Y no te atormentes pensando que la cosa pudo haber sido de otro modo.” Gonzalo Rojas, ‘Cifrado en octubre’ En la edición pasada (n° 643) / Leer más →
por: Carlos Rang Una restauración neoliberal impactaría sobre los procesos de integración regional y las fuerzas multipolares, pues como dijo Henry Kissinger, “donde se incline / Leer más →
por: Luis Gonzales G El siglo veintiuno se implementó en Bolivia una medida decisiva para impulsar el cambio de rumbo, en cauce histórico de presente / Leer más →
A diferencia del período 2005-2009, donde la etnicidad constituía la nota relevante que distinguía a los unos de los otros en las calles y las / Leer más →
Para la postura tradicional decolonial, denominar que hubo un descubrimiento de América supone considerar a los pueblos indígenas que habitaban este continente como simples objetos / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs