En el décimo aniversario de la victoria sobre los yanquis en Playa Girón, Fidel Castro expresó: “Para los imperialistas no somos más que pueblos despreciados y despreciables… Ser criollo, ser mestizo, ser negro, ser, sencillamente, latinoamericano, es para ellos desprecio”.
Cuando cerramos la presente edición se daba inauguración, en la Ciudad de Panamá, a la VII Cumbre de las Américas, que reúne a 35 Jefes de Estado y de Gobierno de nuestro continente. Por ese motivo, sólo hemos podido acceder a la publicación de una nota referida al cónclave y una entrevista al Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, quien reflexiona sobre los últimos sucesos de la región.
Pero, al comienzo de la semana, sí pudimos seguir atentamente los cuatro foros paralelos organizados por el país anfitrión: sociedad civil, pueblos, juventudes y empresarial. El primero de ellos fue el más controvertido porque en un acto de repugnante provocación, directamente desde Miami, viajó como supuesto “representante” de la sociedad civil cubana el mercenario, ex agente Cía y terrorista internacional, Félix Rodríguez, quien captura, interroga y da la orden de asesinar a Ernesto Che Guevara el 9 de octubre de 1967.
La provocación fue mayor cuando Rodríguez quiso ir acercarse a la Embajada de Cuba en Panamá para depositar una ofrenda floral en un busto de José Martí erguido en dicha capital.
Sí, Ud. está leyendo bien, donde el propio Martí, quien dedicó casi la totalidad de su vida y actividad política e intelectual a liberar a su patria del servilismo y la infamia es que Rodríguez intentó dirigirse. Afortunadamente, sindicatos de trabajadores panameños le impidieron acceder al lugar. Horas más tarde la delegación cubana y venezolana se retiraron del evento porque no podían aceptar saludar y discutir con quien se atribuye el asesinato del hombre al que el filósofo francés Jean-Paul Sartre llamó “el hombre más completo de su tiempo”.
¿Qué habría hecho Ud.?
Los actos de agresividad imperial contra nuestros pueblos se vuelven cada día más intolerables.
Leave a Reply