Primero de Mayo
por: Silvio Rodríguez Hay ocho cuerdas mecidas al viento hay ocho cuerpos mecidos al viento hay ocho historias mecidas al viento de la memoria desde / Leer más →
por: Silvio Rodríguez Hay ocho cuerdas mecidas al viento hay ocho cuerpos mecidos al viento hay ocho historias mecidas al viento de la memoria desde / Leer más →
El origen humilde de Andrés Ibáñez impide precisar la fecha y el lugar exactos de su nacimiento, pudiendo haberse dado entre 1843 y 1844 en / Leer más →
La relación entre el salario y el empleo es un elemento que debe tomarse en cuenta a la hora de definir el rumbo que se / Leer más →
El factor de poder del Cabildo El Cabildo fue implantado en América siguiendo el modelo de Castilla. Los alcaldes ordinarios eran Jueces de primera instancia / Leer más →
por: Rosa Luxemburg La feliz idea de instaurar un día de fiesta proletaria para lograr la jornada laboral de ocho horas nació en Australia, donde / Leer más →
por: András Kepes Voy a mi patria. Mi tierra de nacimiento me necesita. No sé si es el antimundo ahora pero a mí me educaron / Leer más →
Bolivia considera que la conducta de Chile ha generado una serie de actos unilaterales jurídicos que, conjuntamente con los acuerdos a los que llegaron en / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada La importante iniciativa política internacional del gobierno boliviano, en los últimos años, en relación al derecho a un acceso soberano al / Leer más →
por: Rafael Artigas Estamos convencidos que cada vez que se remueve el famoso caso de terrorismo y separatismo quien sale perdiendo es la oposición porque / Leer más →
Desde que el cine es cine, en 1895 los hermanos Lumiere registraron una de las piezas cinematográficas icónicas de esta tradición, la “Salida de los / Leer más →
De acuerdo a un estudio del Proyecto de Opinión Pública para América Latina (LALOP) realizado el año pasado e intitulado: “Cultura Política de la Democracia / Leer más →
por: Rodolfo Perales Arce Desde la década de 1950, cuando el Gobierno de entonces implementó el Código de Seguridad Social con Ley del 14 de / Leer más →
por: Marianela Calle Los antecedentes directos del actual modo de administrar y controlar los recursos del sector público, se hallan en aquellas funestas épocas en / Leer más →
por: Rodrigo Meneses Los alarmantes titulares sobre deuda externa difundidos en diferentes medios de prensa de forma poco creíble buscan desinformar a la población pues / Leer más →
por: Lorena Tapia Hoy cuestiono el accionar de muchos medios de comunicación del país, que en sus titulares reflejan situaciones altamente preocupantes respecto a la / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.