Adela Zamudio (1854-1928)
Poetisa, novelista, dramaturga y pedagoga boliviana, nacida en Cochabamba el 11 de octubre de 1854 y fallecida el 2 junio de 1928, en su lugar / Leer más →
Poetisa, novelista, dramaturga y pedagoga boliviana, nacida en Cochabamba el 11 de octubre de 1854 y fallecida el 2 junio de 1928, en su lugar / Leer más →
por: Natalia Coronel Luego de tanto tiempo entre insistencia y amague, una convocatoria surgida de un grupo de periodistas y activistas de género desató un / Leer más →
por: Vanessa Fernández Si bien la formación académica es importante en la actuación, como en cualquier carrera, en este campo se aprende día a día / Leer más →
Aun restañaban las heridas que dejaron los levantamientos indígenas de 1780-1782, cuando surgió en La Paz, una llama incendiaria que cambió el curso de la / Leer más →
En la tarde del 8 de enero de 1959 Fidel Castro, en su primer discurso en La Habana, tras el triunfo de la Revolución, no / Leer más →
por: Romer Alcon Alanoca El norte que puede orientar el proceso de renovación, es observar el objetivo inmediato que comienza a delinearse, las condiciones históricas / Leer más →
Con un sector financiero dinamizado los diferentes nichos transportistas viven una gran ascendencia económica y práctica socio cultural. Bajo el nuevo paradigma que se viene / Leer más →
por: Jazmín Baldivieso Sotomayor “Cinco pesos me has prestado para una cerveza y en la calle me has cobrado una vergüenza…”, se escucha un coro / Leer más →
Como consecuencia de la crisis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la oposición se ha esmerado en dar su opinión y presionar para que tenga consenso / Leer más →
Hemos vivido con bloqueo 57 años y estamos preparados para otros 57, pero es mejor sin bloqueo. Vamos a salir adelante, tengan confianza nuestros amigos. / Leer más →
por: Carlos Macusaya Durante su dictadura, el general Banzer, cuya familia presumía ser descendiente de alemanes, acogió con entusiasmo una propuesta de “recibir” en Bolivia / Leer más →
Lo que está sucediendo en El Alto difícilmente puede ser visto como una lucha entre izquierdas y derechas. Aunque tampoco se puede asumir tan fácilmente / Leer más →
por: Guillermo Oglietti / Mauro Andino / Nicolás Oliva La creación de los modernos Estados de Bienestar desde el Siglo XIX se basó en la / Leer más →
por: Camila Vollenweider El protagonismo del ex presidente Lula Da Silva durante el acto del Día del Trabajador -fecha significativa como pocas para el PT-, / Leer más →
por: Boris Ríos Brito Las propuestas y los marcos de las alianzas y acuerdos se cocieron bajo promesas de cargos y acciones bastante complicada. Para / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.