Cuba y EE.UU.
El martes 17 de diciembre de 2014 pasó a la historia como el día en que Barack Obama, presidente de EE.UU., y Raúl Castro, presidente / Leer más →
El martes 17 de diciembre de 2014 pasó a la historia como el día en que Barack Obama, presidente de EE.UU., y Raúl Castro, presidente / Leer más →
Los perfiles de la conflictividad en Bolivia han cambiado mucho durante los últimos diez años. Si antes del gobierno del presidente Morales los conflictos eran / Leer más →
por: Gualberto Hochkofleri Quienes están en la central obrera departamental y en el comité cívico potosino han desarrollado una línea política conservadora y de resistencia / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada Los procesos políticos nacionalistas y antiimperialistas impulsados desde los sectores nacionales y populares y algunos gobiernos en América Latina y el / Leer más →
por: Ulises Noyola Rodríguez El establecimiento del Banco de Sur marcó un punto de inflexión en los proyectos de integración en América Latina con la / Leer más →
por: Humberto Claros Claros “Estado Plurinacional” es una referencia casi imprescindible cuando uno habla de Bolivia tanto al interior del país como afuera. En este / Leer más →
Ir al cine es un acto de fe, una militancia. Es más fácil quedarse en casa viendo tele o comprar una peli trucha por la / Leer más →
por: Pedro Lemebel Podría escribir clarito, podría escribir sin tanto recoveco, sin tanto remolino inútil. Podría escribir casi telegráfico para la globa y para la / Leer más →
El escenario conflictivo, generado por el Comité Cívico de Potosí, ha despertado viejos sueños de una oligarquía señorial que aún mantiene su idea de balcanizar / Leer más →
Fue un poeta y dramaturgo revolucionario, considerado una de las figuras más importante de la poesía rusa de comienzos del siglo XX. Nació el 7 / Leer más →
La aprobación final por parte del gobierno griego liderado por Alexis Tsipras del Tercer Plan de Rescate de la Troika, a pesar del rechazo de / Leer más →
por: John D. Vargas Vega El futuro de sociedad boliviana El proceso de cambio que la sociedad boliviana inicio en enero de 2006 exige pensar / Leer más →
por: Vidal Amadeo Laime Humerez La lucha en contra de un sistema de dominación planetario, como es el sistema capitalista, implica la construcción de un horizonte / Leer más →
por: Edmundo Juan Nogales Arancibia Desde su fundación Bolivia vivió del tributo indígena como sostén económico, por lo que la suerte de esos pueblos y / Leer más →
por: René Vázquez Díaz * En Cuba hay muchas cosas que deben cambiarse y los cubanos las están cambiando a su manera y a su / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.