Chivo expiatorio
En una sociedad con desorden, injusticias, escalada de violencia hay una solución a todas las catástrofes: creer que todo el mal se debe a un / Leer más →
En una sociedad con desorden, injusticias, escalada de violencia hay una solución a todas las catástrofes: creer que todo el mal se debe a un / Leer más →
por: Leonel Mayta A dos meses de cumplir un año de actividades, el colectivo SocioCiNe, que recibe el apoyo incondicional de la Carrera de Sociología / Leer más →
• Autores: Carla Guelfenbein • Editorial: Alfaguara • Año: 2015 • Páginas: 358 Vera Sigall y Horacio Infante -ya octogenarios- están unidos por un amor de juventud y por la obsesión que ambos / Leer más →
por: Pamela Tarifa Zeballos A partir del año 2006, el gobierno inició un proceso de implantación de políticas sociales con el propósito de mejorar la / Leer más →
El filme hace un llamado a la acción y solidaridad internacional con el pueblo Tamil, que sufre una cruenta represión por parte de las autoridades / Leer más →
por: Félix Tarqui Triguero Los “errores” de las dirigencias vecinales llevaron a una crisis cuya consecuencia ha sido que los alteños dejen de creer en / Leer más →
Hace unos días, sólo por curiosidad, me puse a investigar acerca de conflictos armados en el mundo. Un canal de YouTube, World at War: Countries in / Leer más →
La autonomía departamental o el proceso autonómico en sí mismo no constituyó parte de la agenda política original del bloque indígena originario campesino obrero vecinal / Leer más →
por: Naira Escobari El pasado 15 de septiembre el Sr. Roger Cortez, publicó un artículo titulado “Congojas ministeriales en tiempos de reelección”, donde manifiesta que / Leer más →
Días atrás, Juan Antonio Morales, ex presidente del Banco Central de Bolivia por más de diez años, septiembre 1995 – abril 2006, hizo una somera / Leer más →
por: Jacqueline Mónica Vásquez Nogales Comenzar reeditando las historias de mujeres sobresalientes, anónimas, individuales y colectivas, enmarcadas en diversas coyunturas, procesos y estructuras de la / Leer más →
por: Edmundo Juan Nogales Arancibia Lo importante en un gobierno de los movimientos sociales es saber escuchar al pueblo, ya que puede haber pueblo sin / Leer más →
por: Miguel F. Jiménez Canido Acaba de finalizar en Nueva York, ciudad sede de la Organización de Naciones Unidas, uno de los encuentros más importantes / Leer más →
La naturaleza de una elección de candidatos es distinta al sometimiento de una norma de política pública, por tanto, las reglas del juego deberían ser / Leer más →
por: Theotonio Dos Santos ALAI AMLATINA, 01/10/2015.- Dada la cantidad de investigaciones realizadas sobre la globalización y las cuestiones relativas al desarrollo global y al / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.