marzo 16, 2025

Mayoría cree que líder neoliberal de Perú tiene nexos con corrupción

Lima-.  La gran mayoría de los peruanos cree que la líder neoliberal Keiko Fujimori tiene contactos con una red judicial corrupta, según una encuesta privada difundida hoy que además verificó el descrédito del parlamento de mayoría fujimorista.

El sondeo de nivel nacional de la empresa GfK indica que el 89 por ciento considera que Fujimori es la ‘Señora K’ de ‘Fuerza Uno’ la cual, a través de un empresario partícipe de la red, pidió al juez supremo César Hinostroza que la visite para tratar un tema reservado. El porcentaje corresponde a los encuestados que escucharon ese pedido en uno de los audios registrados por escuchas telefónicas judiciales y difundidos por la prensa desde hace dos semanas y que descubrieron una red corrupta que protegía por dinero a delincuentes e intercambiaba favores de dudosa legalidad.

Tras conocerse la grabación, Keiko Fujimori aseguró que no es la ‘Señora K’ y que nunca se reunió con Hinostroza y anunció que el parlamento, bajo control de la bancada de su partido, Fuerza Popular (FP), manejará la reforma del sistema de justicia anunciada por el presidente Martín Vizcarra ante la crisis.

La crisis desatada por los audios motivó el cese de Hinostroza y su inminente detención, la prisión para el juez superior del vecino puerto del Callao, Walter Ríos.

También las renuncias del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, y del ministro de Justicia, Salvador Heresi, así como el cese de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.

La encuesta de GfK evidenció igualmente que 32 por ciento de los encuestados señala a FP como el partido más beneficiado por los arreglos para controlar el sistema de justicia, registrados en las grabaciones, y al Partido Aprista, con 13 por ciento.

En cuanto al parlamento de mayoría fujimorista, tiene una aprobación de ocho por ciento, cuatro puntos menos que hace un mes, mientras su desaprobación subió de 74 a 78 por ciento.

No menos grave es la situación del Poder Judicial, cuya aprobación cae de 17 a ocho por ciento, y del Ministerio Público, que desciende de 18 a 12 por ciento.

Por otra parte, 81 por ciento de los encuestados opinaron que FP no debe continuar dirigiendo el Congreso de la República, cuya dirección deben asumirla legisladores de otras bancadas, mientras solo 10 por ciento favorecen el continuismo fujimorista.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario