
El ministro boliviano detalló que en la reciente reunión de las delegaciones de ambos países para tratar aspectos relacionados con el tren bioceánico también se incorporó en la agenda la temática aduanera para acelerar el paso de mercancías.
‘Toda la carga de urea está siendo revisada camión por camión cuando de acuerdo a la normativa aduanera podría ser consolidada y despacha de forma inmediata, eso está generando demora en el control al producto’, explicó, según medios locales.
Claros añadió que en Brasil fue emitido un instructivo de que ‘toda la urea tiene canal amarillo, o sea que ya no va a tener esa restricción’.
Datos oficiales indican que Bolivia tiene asegurada la exportación de 350 mil toneladas (ton) del producto solo a Brasil, además de un adicional pactado de 35 mil ton.
La planta de amoniaco y urea fue inaugurada el 14 de septiembre de 2017 con una inversión de 950 millones de dólares.
Tiene una capacidad de producción de dos mil 100 toneladas diarias de urea (700 mil ton anuales).
Deja un comentario