Madrid-. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, se reunirán hoy en la sureña región de Andalucía con el desafío migratorio como telón de fondo.
En un comunicado, el Palacio de La Moncloa, la sede del Ejecutivo de España, precisó que Sánchez y Merkel mantendrán -por invitación del primero- un encuentro informal durante sábado y domingo para revisar la agenda bilateral y europea.
Ambos compartirán un fin de semana de trabajo en la finca del Palacio de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
Según La Moncloa, combinarán sus reuniones con una visita a este paraje natural protegido, donde el también líder del Partido Socialista Obrero Español pasa unos días de descanso acompañado por su familia.
Pasarán revista a las principales cuestiones de la relación bilateral y de la Unión Europea (UE), ‘con especial atención a la migración, un asunto en el que mantienen un enfoque conjunto’, destacó la nota de prensa.
También abordarán la reforma de la unión económica y monetaria de la UE, en la que el gobernante socialdemócrata quiere subrayar la necesidad de tener en cuenta el pilar social y las directivas de calidad en el empleo.
Por último, los dos mandatarios harán balance de la reciente cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y hablarán de la defensa del llamado viejo continente, señaló el texto.
Para la administración española, este fin de semana de trabajo reafirmará ‘la excelente sintonía’ que existe entre los dos estadistas.
La cita coincide con la entrada en vigor este sábado del reciente acuerdo cerrado entre Madrid y Berlín, mediante el cual Alemania puede devolver a los inmigrantes interceptados en su frontera y registrados previamente en España como solicitantes de asilo.
El pacto prevé la devolución en un plazo de 48 horas de todas aquellas personas que ya hayan solicitado asilo en esta nación ibérica.
Con esta medida se intenta frenar la conocida como ‘migración secundaria’, es decir, cuando los migrantes y refugiados se desplazan a otros territorios de la UE después de ser registrados a su entrada por los países fronterizos como España, Italia o Grecia.
Deja un comentario