diciembre 3, 2023

Bolivia ante Arabia, a frotar la lámpara

La selección nacional tiene este lunes la oportunidad de seguir afianzando su idea futbolística cuando, a partir de las 13:15 (hb), se enfrente a su similar de Arabia Saudita, en partido a jugarse en la ciudad de Riad. Será el cuarto partido amistoso de la Verde en lo que va del año -la misma cifra para su entrenador-, el venezolano César Farías, que hasta el momento no ha logrado disfrutar de una victoria, pues el saldo le deja dos derrotas (ante EEUU y Serbia, respectivamente) y un empate ante Corea del Sur.

Se espera un partido con buena exigencia en el estadio Prince Faisal bin Fahd. Farías en esta convocatoria llamó a varios jugadores jóvenes y a algunos con experiencia, como sucede con el arquero Carlos Lampe y el atacante Marcelo Martins. Excepto este último, que está al margen de su club (Wuhan Zall de China), el resto está en plena competencia en sus respectivos equipos. El objetivo es buscar el recambio generacional en un seleccionado que apunta a cumplir una buena campaña en la Copa América de Brasil en el 2019 y también en la próxima etapa de clasificación al Mundial de Catar 2022.

Lo propio ocurre con los árabes, que vienen de jugar la Copa del Mundo en Rusia 2018. En esta cita mundialista, los Halcones Verdes se recuperaron de un juego inicial de 5-0 golpeando a los anfitriones para perder por 1-0 ante Uruguay, antes de terminar el torneo con una victoria de último momento sobre su par de Egipto (2-1), el primer logro en un Mundial. Antes participó en EEUU 1994.

Hay antecedentes Arabia y Bolivia jugarán por tercera vez. En 1994, Bolivia le ganó por 1-0 en Canes (Francia), en cotejo amistoso previo al Mundial de EEUU 1994; y en 1999 empataron 0-0 en el marco de la Copa Confederaciones en México.

Otra novedad del duelo de esta tarde es que se medirán dos técnicos sudamericanos. El venezolano César Farías ante el argentino Juan Antonio Pizzi. Este último ya sabe sobre enfrentamientos ante el seleccionado nacional, pues lo pudo hacer cuando dirigió la selección de Chile para la Copa América de 2016 y en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Este último torneo le trae un mal recuerdo, ya que justamente el triunfo de Bolivia (1-0) no le permitió a Chile clasificarse en la Copa del Mundo en Rusia.

Para este amistoso, Juan Antonio Pizzi no podrá contar con el defensa Motaz Hawsawi, a quien reemplazó por Abdulaziz Haroon, ni con el volante Hattan Bahebri, que dejó la concentración debido a que falleció un familiar cercano. Bolivia llega completa.

Un trabajo de definición y precisión en los pases en el cierre de prácticas

El equipo nacional trabajó ayer por la tarde en la cancha del estadio donde se jugará hoy contra Arabia. La sesión consistió, en primera instancia, en un trabajo de calentamiento en la que se exigió cambio de ritmo, para luego practicar definición de cara al arco y se cerró con un ensayo técnico-táctico, cuya exigencia fue la precisión en los pases y en los centros desde ambos costados de la cancha.

En la oportunidad, César Farías no paró el probable equipo titular que alineará esta tarde, lo cual origina que se pueda especular en quienes serán los elegidos.

Del plantel que llevó para este encuentro, lo más probable es que Carlos Lampe sea el arquero titular y Marcelo Martins, en ofensiva. Se trata de dos jugadores con más rodaje en partidos de estas características y candidatos a llevar el cintillo de capitán.

La duda es a cuál de los juveniles pondrá desde el vamos. Se prevé que Henry Vaca acompañe a Martins en el ataque.

Luis Haquin: “Hay que dejar la vida en este partido, pese a que es un amistoso”

El defensor Luis Haquin puede estar hoy entre los titulares que presente la selección ante Arabia. Pese a sus 20 años y a su corta experiencia con la Verde, el zaguero de Oriente Petrolero tiene claro su rol en el campo de juego y la actitud que debe aflorar en este amistoso internacional.

“Hay que dejar la vida en este partido, pese a que es un amistoso. Ese es el mensaje que nos transmite el profesor (Farías). Todo suma, porque nos da rodaje para futuros encuentros oficiales”, dijo. Otro jugador nacional que es optimista sobre el partido de esta tarde es el atacante Marcelo Martins, cuyo último partido con la Verde fue el 5 de septiembre de 2017 por las eliminatorias.

“Siempre es importante hacer partidos contra selecciones mundialistas; dan roce internacional”.

Para tomar en cuenta

Bautizo. A Henry Vaca, Alexis Ribera, Harry Céspedes y Hugo Rojas les raparon la cabeza. Esto es un rito que los seleccionados antiguos hacen con los que debutan en el equipo nacional.

El estadio. El Príncipe Faisal bin Fahd fue inaugurado en 1971 y tiene capacidad para 22.500 espectadores. En ese escenario deportivo se jugará esta tarde.

Obsequios. Abdullah Alsaddi, presidente del club Athlete’s Gift de la Liga Árabe, obsequió ayer bandejas tradicionales de ese país a cada uno de los miembros de la delegación nacional.

Será televisado. Se informó que el duelo será emitido por Bolivia TV (HD) y por los sistemas de cables autorizados. El choque arranca a las 13:15 hora de Bolivia.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario