Cochabamba, La Época.- El gobierno nacional anunció que invertirá 4.386 millones de dólares entre 2018 y 2020, para la ejecución de proyectos en salud, carreteras, y energéticos que reactivarán la economía del departamento de Cochabamba.
El Vicepresidente Álvaro García Linera, señaló que “entre 2018, 2019 y 2020, se están invirtiendo en esas áreas, salud, carreteras y energía, 4.386 millones de dólares solamente para Cochabamba», dijo en la Sesión de Honor por los 208 años de la Gesta libertaria, en el salón El Portal.
Explicó que la millonaria inyección de fondos se hará para que el crecimiento económico regional se elevé del 2.2 % actual al 4 ó 5 % hasta el final de este año. Detalló que entre las inversiones programadas se destinará 450 millones de dólares para la construcción de hospitales, 1.173 millones de dólares en generación de electricidad y 1.541 millones de dólares en la habilitación de nuevas carreteras.
Sostuvo que una inyección especial de 1.220 millones de dólares se hará para la construcción de la carretera Bombeo, Parotani, Melga, Colomi y Villa Tunari con el añadido del tramo Isinuta y San Antonio.
García comprometió, finalmente, que el Gobierno central promoverá que Cochabamba recupere su cualidad de exportador de gas hasta 2025, con la exploración y la perforación de un nuevo yacimiento en la zona noroeste departamental para la explotación calculada de 5 trillones de pies cúbicos.
Entre las obras más importantes por la efeméride de Cochabamba que se entregaron en el curso de la semana se destacan, la primera parte de la Doble Vía Ivirgarzama – Puerto Ichilo, en la región del Trópico, una infraestructura vial de 63 kilómetros que demanda una inversión de 847 millones de bolivianos.
También la entrega del estadio de Villa Tunari, con una inversión de 300 millones de bolivianos. Escenarios deportivos, recursos para el programa Mi Riego, la avenida Chapare y el coliseo de Sacaba. En Pocona y Totora se entregó un sistema de riego, en Aiquile como en Capinota, unidades educativas, en varias provincias se inaugurarán mercados.
También se entregará una línea de transmisión en la planta hidroeléctrica San José. Además, se hizo la entrega de la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en San Benito. Esta obra fue entregada y que requirió una inversión de 441 millones de bolivianos.
Desde el Gobierno anunciaron que para esta gestión se contemplan más de 200 obras en los diferentes municipios de Cochabamba. Las fechas de entrega y en algunos casos para el inicio de la obra, están sujetas a modificación.
Por su parte, la Gobernación de Cochabamba hará la entrega de 35 proyectos que tuvieron una inversión de 242 millones de bolivianos, entre estos: 15 kilómetros de empedrado para Cliza, Villa Concepción y Pili Cocha que demanda una inversión aproximada de 15 millones de bolivianos. Más de 12 millones serán destinados al asfalto de vías.
Finalmente, está prevista para los próximos días la inauguración del estadio Félix Capriles, que demanda una inversión de 43 millones de bolivianos. Entre otras obras de están la ampliación de los ambientes de El Abra, un hospital, escenarios deportivos y sistemas de riego.
Deja un comentario