marzo 22, 2023

Invierten USD 47 MM en el Pozo CAR-X1005 y estiman producción de 35 MMpcd de gas

Caranda, 22 sep AN-YPFB.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, realizó este sábado una visita técnica al Campo Colpa Caranda, área donde se perfora el Pozo Caranda Profundo X1005 (Car-X1005). La inversión considerada hasta la conclusión del proyecto de perforación exploratoria es de USD 47 millones y se estima una producción de 35 millones de pies cúbicos día (MMpcd). 

“Con la perforación de este pozo se confirmaría un recurso potencial de aproximadamente 0,6 trillones de pies cúbicos (TCF). Actualmente el pozo se encuentra en actividades de perforación en una profundidad de aproximadamente 4.500 metros”, indicó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga Arteaga.

El proyecto de perforación del pozo Caranda Profundo X1005 prevé alcanzar una profundidad final de 5.334 metros, con el propósito de evaluar el potencial hidrocarburífero de los reservorios profundos Roboré y Sara.

En la perspectiva de incrementar la producción e incorporar nueva reserva de gas y condensado, se ha programado la perforación del pozo exploratorio CAR- X1005, prospecto que forma parte del plan intensivo de exploración de la estatal petrolera.

La renta petrolera de este proyecto alcanza aproximadamente la suma de USD 600 millones para los próximos 20 años.

Este es un proyecto exploratorio estratégico para Bolivia, que en caso de éxito, trae posibilidades de revitalizar un campo maduro (área Colpa Caranda), generando una nueva perspectiva de desarrollo, de inversiones y de incremento de producción de gas.

De resultar exitoso, utilizará la infraestructura de facilidades de producción y una red de ductos ya existentes que deberán ser adecuadas a las características del gas a ser producido.

El Campo Caranda se encuentra ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz y es operado por Petrobras Bolivia.

A la visita técnica del pozo también asistieron el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, el presidente de Petrobras Bolivia Marcos Benicio Pompa Antunes, además de autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario