
Cochabamba, .- Se activó una nueva denuncia presentada ante el Ministerio Público por la presunta conformación de una red de corrupción en la Alcaldía de Cochabamba, liderada por José María Leyes y Claudia Leyes (hermana) y que tiene como sustento la declaración informativa de 11 personas entre funcionarios y exfuncionarios del municipio.
La concejal del Movimiento al Socialismo, (MAS), Celima Torrico, dijo este martes que como organización política se constituirán en parte denunciante e investigarán a fondo a esa red de corrupción que está montada en la alcaldía municipal del Cercado en Cochabamba.
“Debemos responsablemente hacer un seguimiento a esa denuncia del Viceministerio y tener que ir hasta que se conozca y sancione a esa red por los delitos que ya se han denunciado hasta el momento”, afirmó la concejal del partido oficialista.
Remarcó que existe pruebas ya que es la misma gente que trabaja en el municipio quien hizo la denuncia y son ellos quienes “pueden dar fe de los delitos que cometieron”, apuntó Torrico.
Detalló que fueron el exsecretario de Atención al Ciudadano José Miguel Padilla; el exsecretario de Desarrollo Humano, de iniciales M.C.; exdirector de Desarrollo Humano, de iniciales R.N.; jefe del Departamento de Educación O.B.; profesional del Departamento de Contrataciones y Licitaciones Públicas F.D; profesional de Activos Fijos Muebles, entre otros, quienes realizaron su declaración demostrando a quienes conforman esa red.
El Viceministerio de Transparencia Institucional demandó ayer al alcalde suspendido José María Leyes, su hermana Claudia Esther y tres de sus excolaboradores por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes y servicios públicos.
Jiménez, explicó que junto a los hermanos Leyes están investigados el ex secretario municipal Financiero Diego Bernardo Moreno Barrón; el ex coordinador general del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba José Miguel Padilla Parada; y la directora de Contrataciones, Carolina Ayala Rojas, todos del partido Movimiento Demócrata (MD).
Señaló que como alcalde, junto a sus estrechos colaboradores, habría conformado una red de corrupción dirigida por Claudia Leyes, quien figura como delegada de ese partido ante el Tribunal Departamental Electoral.
Los acusados son indagados por presuntos ilícitos en procesos de contratación realizados en 2015, 2016, 2017 y 2018, como: la compra de bombas de agua para el departamento de educación, la adquisición de material deportivo para los Juegos Plurinacionales, la compra de kárdex para el desayuno escolar, mochilas escolares (2016-2017-2018), cámaras de videovigilancia y otros equipos.
Deja un comentario