Cochabamba .- Organizaciones afines al Movimiento al Socialismo, MAS, en Cochabamba, reaccionaron este viernes por la aparición en el escenario preelectoral de los candidatos a las elecciones de 2019, y dijeron que a los partidos opositores y las plataformas ciudadanas no les queda otra que reciclar a candidatos del pasado, porque se dieron cuenta que no existe quien pueda desafiar a Evo Morales, de quien dijeron es el candidato que los volverá a ganar.
El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Jhonny Pardo, calificó a los políticos que se proponen para las elecciones del próximo año, como los postulantes de siempre, que no se han encontrado nuevos rostros en la política y se engañan queriendo borrar su pasado, sus alianzas espurias, de conveniencia y de oportunistas.
«Lamentablemente son las mismas personas, que tienen un nefasto pasado en la historia del movimiento obrero y del país», dijo refiriéndose a los políticos como Carlos Mesa, Jaime Paz Zamora, Samuel Doria Medina y Víctor Hugo Cárdenas, quienes se perfilan como candidatos para las elecciones generales del siguiente año, son los mismos que formaron mega coaliciones para implementar políticas en desmedro de los bolivianos.
Dijo que de forma astuta, se cuelgan de siglas prestadas, y ya se sienten ganadores y están seguros de que la gente les cree. El dirigente consideró que esos expresidentes y vicepresidentes pretenden hacerse pasar por «dirigentes nuevos», sin pensar que la gente conoce su pasado.
Los presidenciables tienen discurso para todo, reivindican la “democracia”, los derechos del pueblo, los “valores humanos más altos”, aunque fueron parte de estructuras corruptas y violentas que administraron Bolivia durante más de dos décadas de neoliberalismo, recordó.
Por su parte, la concejal por el MAS, Celima Torrico, acotó que estos políticos toman como anzuelo que son los únicos que cumplirán con sus promesas, “otra vez engañan al pueblo boliviano al pedir una oportunidad, cuando ya fueron parte de gobiernos pasados que no tuvieron resultados positivos para la población”.
«Decimos al pueblo que no vayan a equivocarse como se equivocaron en la Argentina, dando su voto a uno de la derecha, porque vean lo que están pasando en la Argentina», agregó.
Dijo que al ver que, los actuales líderes políticos no cuentan con una propuesta política, “los cadáveres políticos del pasado como lo fueron el MNR, ADN, PDC, MIR, FRI, UCS, FSB y un largo listado de siglas de derecha, inundaron el sistema político para saquear el país, vender los recursos a precios de gallina muerta y enriquecerse.
Señaló que ahora quieren ganar porque “encontraron a quienes les pueden dar una manito, por eso buscan a las plataformas ciudadanas, que dicen tener alta influencia de actores políticos de ese pasado, entre ellos exmandatarios, exministros y exfuncionarios, que se mimetizaron hábilmente en esa condición de movimientos “ciudadanos”.
Remarcó que existen otras plataformas que habían sido propiciadas por los partidos políticos, que habían tenido a sus padrinos que les ayudan a esos partidos a no perder vigencia. “Por eso los partidos políticos no eran los rostros nuevos que esperábamos, sino esas plataformas ciudadanas; así lo demostró Carlos Mesa, que ya firmó acuerdos con 51 plataformas”, apuntó.
“Hoy estamos asistiendo a la dramatización agitada por esa casta colonial y racista, que tiene el legítimo derecho a “patalear” por haber perdido una parte de sus “mercedes, sus encomiendas, sus pongos y sus negocios” con el dinero del Estado, y lo que más hiere a su sangre azul, es el olor a tierra, el olor a coca”, puntualizó la autoridad.
Deja un comentario