La Paz .- El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz, Gustavo Torrico, afirmó el viernes que la candidatura del expresidente Carlos Mesa (2003-2005), por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), polarizó el clima electoral en el país y certificó la defunción de los partidos políticos de la vieja estructura política y las plataformas que defienden los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F).
En entrevista con la radio «Panamericana», la autoridad dijo que el protagonismo de Mesa «allanó» el camino del MAS rumbo a las elecciones de 2019, porque ese proceso democrático, a su juicio, sólo se definirá entre dos candidatos.
«Hoy solamente nos tenemos que preocupar de discutir con don Carlos Mesa, porque la aparición de don Carlos Mesa literalmente entregó certificados de defunción a todos y cada uno de los partidos que vienen de la vieja estructura política, también sepultó todo lo que era el 21F», afirmó.
El jueves, según una encuesta de la empresa IPSOS, el presidente Evo Morales captó 39% en intención de voto, en el supuesto caso de que las elecciones generales fueran el domingo, a más de un año de la verificación real, y un 56% en aprobación de su gestión.
Los datos totales de la encuesta, dan cuenta que en intención de voto le sigue a Morales, el expresidente Carlos Mesa con 25%, Rubén Costas del Movimiento Demócratas Social (MSD) con 6%, Samuel Doria Medina de Unidad Nacional (UN) con 4% y Jorge «Tuto» Quiroga con 3%, este último sin sigla política.
«Cualquiera de los partidos sea Demócratas, UN, si van con Carlos Mesa mueren absolutamente en el camino político, desaparece su liderazgo, desaparece su partido como tal, puede que mantengan la sigla porque van en alianza, pero el partido como tal desaparece, si no van con Carlos Mesa desaparecen igual», aseguró Torrico.
Para Torrico, el único partido que puede «sobrevivir» y proyectarse para una nueva elección en el país, luego de los comicios de 2019, es el MDS de Costas.
Deja un comentario