París-. El Gobierno de Francia lamentó hoy la falta de decencia de los mensajes publicados en Twitter por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los cuales fue particularmente crítico hacia su homólogo galo, Emmanuel Macron.
Al finalizar este miércoles el Consejo de Ministros, el portavoz oficial, Benjamin Griveaux, subrayó que los mensajes agresivos fueron además publicados cuando este país conmemoró el tercer aniversario de los atentados ocurridos en 2015, considerados los peores en la historia nacional.
‘Ayer fue 13 de noviembre. Conmemorábamos el asesinato de 130 compatriotas hace tres años en París y Saint Denis. Voy a responder en inglés: common decency (decencia) habría sido deseable’, aseveró.
Tras participar el fin de semana en las conmemoraciones en Francia por el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Trump realizó la víspera varias publicaciones en Twitter que, de inmediato, generaron polémica a ambos las del océano Atlántico.
El mandatario norteamericano volvió a cuestionar el planteamiento de Macron favorable a crear un ejército europeo que garantice mayor soberanía a la región.
‘Emmanuel Macron sugiere crear su propio Ejército para proteger a Europa de Estados Unidos, China y Rusia, pero fue Europa (la que atacó) en la Primera y Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo funcionó eso para Francia? Estaban empezando a aprender alemán en París antes de que llegara Estados Unidos’, indicó.
Trump también se refirió a la cuestión del nacionalismo, postura que él defiende y que fue cuestionada durante las celebraciones en París por parte de Macron y otros dirigentes internacionales, por considerarla un peligro para el multilateralismo, el diálogo entre los países y la paz.
‘El problema es que Emmanuel tiene un índice de aprobación muy bajo en Francia, el 26 por ciento, y una tasa de desempleo de casi el 10 por ciento. Solo estaba tratando de llegar a otro tema. Por cierto, no hay país más nacionalista que Francia’, apuntó.
El presidente estadounidense aludió además a cuestiones del comercio, y particularmente del vino.
‘Acerca del comercio, Francia produce un excelente vino, pero también lo hace Estados Unidos. El problema es que Francia nos dificulta vender vinos allí y cobra grandes aranceles, mientras que Estados Unidos facilita los vinos franceses y cobra tarifas pequeñas. No es justo, debe cambiar’, señaló.
Deja un comentario