marzo 21, 2025

XVIII Conferencia Suramericana sobre Migración concluye con la Declaración de Sucre

Sucre .- El viceministro de Gestión Institucional y Consular de Bolivia, Raúl Castro, clausuró el viernes la XVIII Conferencia Suramericana sobre Migración, con la aprobación de la Declaración de Sucre denominada «Ciudadanía Suramericana: nueva cultura de libre movilidad humana hacia la Ciudadanía Universal».

«La Declaración de Sucre contempla en su redacción los informes de cada país respecto al tema del manejo migratorio, también incluye en su redacción este intercambio de buenas prácticas, a la que saludamos y nos comprometemos en socializar entre los Estados, pero también contempla en su interior, esta declaración a la transversalización de los Derechos Humanos», señaló en el evento de cierre.

La declaración de Sucre, explicó que fue suscrita por los países asistentes a la XVIII versión realizada en Bolivia, durante dos jornadas de trabajo, en la que reconocen los avances de los países en la región en materia migratoria, los cuales constituyen un logro sustancial para mejorar la gestión migratoria con un enfoque basado en los derechos de los migrantes.

Precisó que el documento resalta los esfuerzos de la región para acoger adecuadamente a migrantes con un amplio espíritu de hospitalidad, incluyendo la implementación y aplicación de instrumentos y mecanismos para facilitar los movimientos migratorios.

Además, consideró importante reafirmar el compromiso de los países en la región frente al Pacto Mundial sobre Migración, que será adoptado en Marruecos el próximo mes.

Castro también destacó el trabajo conjunto realizado y el compromiso para la transversalización del tema de derechos humanos entre los países miembros.

Delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela participaron de las mesas de trabajo en los siguientes ejes temáticos: Derechos Humanos de los Migrantes; Las migraciones y la integración suramericana; Proyección internacional de la región suramericana.

«La presidencia Pro Témpore que Bolivia ostenta será la portavoz en el Pacto Mundial Sobre Migración, haremos conocer en los distintos foros, los instrumentos que han sido emitidos en la conferencia», indicó.

Enfatizó que ese documento regional contempla las preocupaciones y propuestas de los países miembros sobre el tema migratorio, para ser presentado en la «Cumbre del Pacto Mundial para la Migración» que se realizará el 10 y 11 de diciembre de este año en Marruecos.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario