La Paz-. El presidente de Bolivia, Evo morales, destacó hoy la organización política lograda en este país para impulsar la Revolución Democrática y Cultural en beneficio del pueblo.
‘Nos hemos organizado políticamente y construimos juntos una nueva Bolivia, con menos pobreza y más justicia social. Muchas gracias por su apoyo’, expresó el mandatario a través de su cuenta en la red social Twitter.
Asimismo, agregó que un día ‘como hoy, 2017, nos concentramos en Cochabamba para celebrar los 12 años de nuestra Revolución Democrática y Cultural’.
El año pasado, se realizó en esa ciudad una multitudinaria concentración con motivo del aniversario de la llegada a la presidencia del líder indígena y para resaltar todos los logrospolíticos, económicos y sociales alcanzados durante su gestión.
Este 18 de diciembre, las organizaciones sociales del país se reunirán nuevamente para ratificar su respaldo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, como candidatos para las Elecciones Primarias a realizarse en enero de 2019.
Morales y García Linera son candidatos del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), a la presidencia y vicepresidencia de Bolivia, respectivamente.
La diputada Betty Yañiquez explicó que se realizará una masiva concentración en la ciudad de Cochabamba en apoyo a Evo y Álvaro, pero también en rechazo a los actos vandálicos desarrollados por la oposición en los últimos días, con el pretexto de defender la democracia.
‘El día 18 (de diciembre) es una reunión multitudinaria del pueblo en apoyo a nuestros líderes que se va a llevar a cabo en Cochabamba (…) Nosotros vamos a apoyar a los líderes de forma humilde porque nosotros somos víctimas de todas las canalladas’, explicó la legisladora.
Este 11 de diciembre, un grupo de estudiantes con los rostros cubiertos atacó de manera directa las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y otras entidades estatales. Las protestas tenían como finalidad la inhabilitación del binomio Morales-García Linera.
Luego de los sucesos, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que se trataba de grupos opositores al Ejecutivo, cuyo interés es desestabilizar la paz y tranquilidad social con la utilización de la fuerza para saquear, robar, quemar y destruir las instituciones públicas.
En esa ocasión, el presidente Evo Morales lamentó que la oposición utilice como pretexto la democracia y defensa del estado de derecho para generar violencia contra el pueblo y las instituciones estatales.
‘Ayer, a nombre de la autonomía, promovieron el racismo y el separatismo. Hoy, a nombre de la democracia, fomentan la violencia y el vandalismo’, escribió el Jefe de Estado en su cuenta en Twitter tras los sucesos.
Deja un comentario