Naciones Unidas-. El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó que cualquier ayuda humanitaria del organismo multilateral a Venezuela debe ser antes coordinada con el Gobierno de ese país, informó hoy su portavoz, Stéphane Dujarric.
En respuesta a una carta enviada por Juan Guaidó, titular del parlamento venezolano en desacato y quien se autoproclamó mandatario desconociendo la Constitución, Guterres manifestó que la ONU está lista para aumentar las actividades humanitarias, pero deben contar antes con el Gobierno de Caracas.
También reiteró su disponibilidad para ayudar a encontrar una solución política y subrayó que el reconocimiento de Gobiernos no es una función de la secretaría de Naciones Unidas, sino de los Estados miembros, indicó el vocero.
El secretario general de la ONU está al tanto de la reunión internacional que convocaron México y Uruguay el 7 de febrero para intentar lanzar un diálogo político en Venezuela, y en los próximos días sostendrá encuentros con representantes de los dos países, anunció Dujarric.
Durante este semana, una delegación de la Comunidad del Caribe (Caricom) viajó a la ONU para ofrecer sus buenos oficios en pos de un diálogo político inclusivo en Venezuela y rechazaron -además- la injerencia en los asuntos internos de esa nación suramericana.
La mayoría de los países del Caricom no aceptan a Guaidó, pues eso constituye una verdadera afrenta a la democracia de la región, recalcó a la prensa el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne.
Mientras el titular de la ONU insiste en la necesidad de reducir las tensiones y facilitar el diálogo en Venezuela, el pasado sábado el secretario norteamericano Mike Pompeo fue al Consejo de Seguridad para pedir que se desconozca al presidente Nicolás Maduro, que resultó electo por gran mayoría.
Por su parte, Caracas denuncia que desde Estados Unidos se orquesta un golpe de Estado contra Maduro y rechaza las sanciones unilaterales que impone Washington y dañan la economía venezolana.
Leave a Reply