La Paz-. Las críticas contra el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bolivia, Theodor Friedrich, continúan hoy, por calificar de inviable y fatal el proyecto de Biocombustibles en este país.
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, señaló de injerencista la postura expresada por Friedrich.
‘Con qué derecho un funcionario, un empleado de Naciones Unidas viene con una actitud injerencista sobre una decisión soberana del país para mejorar su matriz energética y reducir sus importaciones de combustibles’, expresó Rodríguez en entrevista con radio Expresión de la ciudad de Santa Cruz.
Asimismo, manifestó que de acuerdo con el modelo boliviano de producción ‘mientras más biocombustibles se generen, más alimentos vamos a producir’, contrario a las palabras de Friedrich.
El miércoles último, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, lamentó las palabras del representante de la FAO en este país, las cuales calificó de fatales.
Según expresó, esa declaración ‘va contra la FAO porque los principios de este organismo contemplan que la seguridad alimentaria está asegurada con la producción de biodiésel. Mientras más producción de biocombustible más alimento’, aseguró.
Sánchez recordó que durante el ‘I Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes’, el pasado año, el representante de FAO para América Latina, Alan Bojanic, realzó el potencial de Bolivia para la producción de biodiésel.
En esa ocasión, Bojanic destacó que este era el segundo gran paso de la nación sudamericana, después de ingresar en la producción de etanol como combustible.
El proyecto boliviano es impulsado por el Estado en coordinación con el sector privado y permite generar una inversión de mil 600 millones dólares aproximadamente y más de 30 mil nuevos empleos.
Existe un esfuerzo conjunto para el cambio de la matriz energética con un combustible más limpio, renovable y que al mismo tiempo permite garantizar la seguridad alimentaria, detalló el ministro boliviano de Hidrocarburos.
En 2008, la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz y el IBCE presentaron un libro titulado ‘Biocombustibles en Bolivia’, donde se demuestra que mientras más biocombustibles se produzca en el país, habrá más alimentos.
Deja un comentario