UNICOM – MCyT-. La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca informó que la cartera de Estado que dirige no enviará ninguna propuesta de Ley del Artista a la Asamblea Legislativa si no está consensuada por el sector artístico cultural del Bolivia.
“55 organizaciones de artistas de todo el país revisan y trabajan la propuesta del anteproyecto de Ley para este sector y ninguna norma será aprobada y enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su debate si no está consensuada por los propios artistas de todo el país”, afirmó Alanoca.
El tratamiento para crear una propuesta de ley del Artista inició el 2017 con 18 propuestas de los artistas y bajo un procedimiento, “totalmente democrático”, con todos los sectores artísticos culturales se crearon comisiones a nivel nacional con una metodología de consulta permanente.
“Culturas, y bajo la metodología como se hizo con la Ley del Cine y Arte Visual Bolivianos que fue trabajada de manera totalmente democrática y participativa, ahora trabaja en una norma para los artistas y no va a ser aprobada ninguna propuesta sin el procedimiento del consenso”, recalcó Alanoca.
A nivel nacional se sostuvo tres reuniones técnicas, y de manera sectorial alrededor de 20 convocatorias para análisis técnicos, dijo Juan Carlos Cordero, jefe de la Unidad de Coordinación de Consejos Departamentales de Cultura del MCyT.
Frente a la preocupación de algunos sectores, Cordero indica que es probable que haya existido un mal entendido o desinformación y que el mismo no debe alertar a los artistas, de forma que la participación está abierta a los sectores que aún no han participado.
“Y este miércoles 5 de junio se recibirán las observaciones en busca de consolidar un documento final consensuado, caso contrario se continuará con el proceso de elaboración de propuesta de norma”, aclaró Cordero.
El Con la nueva ley se busca proteger la labor artística de las y los artistas bolivianos, priorizar la difusión de la producción artística boliviana en los medios de comunicación, regular el trabajo de los artistas extranjeros que entran temporalmente al país, entre otras políticas.
Deja un comentario