mayo 30, 2023

Relación con EE.UU. enturbia campaña de opositor boliviano

La Paz,-. La posible reanudación de relaciones plenas con Estados Unidos es uno de los aspectos que enturbia hoy la campaña del candidato opositor boliviano Carlos Mesa, al no aclararse del todo.

El vocero del partido Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Herrera, no supo qué responder cuando se le preguntó la víspera exactamente qué tipo de intercambios serían esos, en alusión directa al pasado neoliberal de Bolivia, cuando el vecino del norte prácticamente decidía los destinos del país suramericano.

Seríamos demasiados ineptos para que entre otra vez la DEA (agencia antidrogas) o la Usaid (Agencia de Cooperación). Vamos a plantear en un distinto orden, con la soberanía por delante, porque en eso ha hecho bien el Gobierno, en poner en las mesas de negociación internacionales el carácter soberano de nuestro país, declaró el vocero del CC, el partido de Mesa.

Durante un programa radiotelevisado, Herrera reconoció el trabajo del presidente Evo Morales en defensa de la soberanía de Bolivia, pero no pudo garantizar que Mesa mantendría esa política.

El exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y presidente entre 2003 y 2005, prometió la ‘reanudación plena de relaciones’ con Estados Unidos, y consideró un ‘despropósito’ mantenerse apartado de la primera potencia del mundo.

Además, esta semana Mesa se alió con Carmen Eva Gonzales, senadora y dirigente de la agrupación ciudadana Columna Integración, que promueve el retorno de esas agencias estadounidenses, expulsadas de Bolivia acusadas por conspiración e injerencia en asuntos internos.

En el mismo programa, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Valeria Silva afirmó que Mesa le tiene miedo al pueblo, porque no pudo aclarar la polémica que surgió en los últimos días sobre el millonario fondo para su campaña electoral, además de ocultar una crisis dentro de esa alianza política.

¿Está bien que un candidato a la presidencia luego de un escándalo tan grande como es revelar que tienen planificada la campaña más millonaria de historia democrática de Bolivia se limite a hacer un video desde las cuatro paredes de su casa?, se cuestionó la legisladora.

Finalmente, recordó que Mesa ha tenido seis voceros en menos de dos meses de campaña, lo cual, a su juicio, lo caracteriza como ‘el hombre más indeciso de la historia política’ de Bolivia.

Según las más recientes encuestas, Mesa es el principal oponente del actual mandatario, Evo Morales, aunque se encuentra a 11 puntos porcentuales del líder del gobernante MAS.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario