UCOM-MH .- Actualmente, el parque automotor del departamento de La Paz, que este mes celebra los 210 años de su efeméride, cuenta con más de 94.000 vehículos que usan Gas Natural Vehicular (GNV). Además que la recalificación de cilindros de GNV, en ocho años, alcanzó las 21.000 unidades en La Paz, informó este viernes la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV).
La inversión a cargo de la EEC-GNV en ocho años (2011-2019) sobrepasará los Bs277 millones, inversiones que son posibles a partir de la nacionalización de los hidrocarburos. Los vehículos convertidos a GNV hasta marzo de 2019, representan el 20% del parque automotor de La Paz, según informó la Directora Ejecutiva de la EEC-GNV, Alejandra Huaylla.
El GNV ha ido ganando terreno entre los conductores paceños por las bondades que brinda este combustible. “Tiene un beneficio económico, pues el precio del GNV es 60% más económico en comparación a la gasolina, lo que significa un ahorro directo para el beneficiario, además que es amigable con el medio ambiente, ya que el uso del GNV ha contribuido a disminuir la polución ambiental y las emisiones de gases tóxicos como óxido de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO). Asimismo, tiene un beneficio social, pues su uso coadyuvó en que los precios del transporte público se mantengan estables desde la gestión 2006”, aseguró Huaylla.
Con el fin de brindar seguridad a los usuarios, se lleva adelante el programa de recalificación de cilindros que funcionan GNV, para la evaluación de los cilindros con cinco años de antigüedad desde su fabricación de forma gratuita. En ocho años (2011 a mayo de 2019) las recalificaciones en el departamento de La Paz llegaron a cerca de 21.000 unidades en el departamento de La Paz.
La inversión en recalificación de cilindros a GNV hasta mayo de esta gestión alcanza los $us91 millones. Actualmente, La Paz cuenta con 17 talleres de Conversión y cuatro talleres de Recalificación, con licencia de operaciones otorgada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y con contratos anuales para la prestación de servicios para conversiones y recalificaciones gratuitas.
Deja un comentario