mayo 30, 2023

Cuando el «dedazo» designa candidatos el conflicto es muy pequeño en comparación a una elección democrática y muy deliberada

La Paz.- Cuando el «dedazo» designa candidatos a la Asamblea Legislativa el conflicto es muy pequeño con relación a una elección democrática, muy deliberada, discutida, como sucedió en el Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó el domingo el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, a contramano de insistentes críticas de la oposición que difundieron una supuesta pelea en ese proceso.

«Muy debatido, muy deliberado, muy discutido, ahora desde luego que si tu elaboras tu lista parlamentaria solamente entre 6 u 8 compañeros de partido yo creo que el nivel de conflicto es muy pequeño y prima mucho el dedazo, prima mucho la decisión del líder y a lo sumo tendrás un momento tenso en una conversación de café con tus amigos y que forman parte de la cúpula de tu partido», argumentó en el programa «El Pueblo es Noticia», que difunden los medios estatales.

Canelas afirmó que, por esa razón, no se ha leído en los últimos días noticias de tensiones en los partidos de la oposición, particularmente de Comunidad Ciudadana, porque su lista la «definen entre muy poquitas personas».

Afirmó que la situación del MAS es diferente, tomando en cuenta que representa el proyecto político más exitoso en la historia del país y más amplio y, en ese contexto, hay muchos sectores que buscan «tener representación parlamentaria».

«Eso es evidente y cuando hay muchos sectores, hay mucha discusión, y la señal de que no hay un dedazo es precisamente el alto nivel de discusión que ha alcanzado la elaboración de las listas en algunos departamentos», refrendó.

El Ministro de Comunicación consideró que, en ese tema, la crítica opositora es muy débil, «cuando dicen miren como se están peleando, pero no hay dedazo, si hubiera dedazo en general la pelea es muy pequeña», complementó.

Insistió en que, en ese proceso, hay algunos sectores y algunas posiciones que no están del todo satisfechas, que creen que no han estado todo lo bien representados, pero aseguró que, al igual del programa de Gobierno, se buscó el mejor equilibrio posible.

«El presidente lo ha dicho claramente, los sectores que legítimamente crean que no han estado muy bien representados, a pesar que yo creo que se ha hecho una tarea buena, compleja, van a estar claramente representados en las siguientes discusiones que vamos a tener de cara a las municipales y a las departamentales, pero no está mal si hay discusiones políticas», refrendó.

A su juicio, una condición para una política democrática es que haya discusión y que esta pueda alcanzar niveles de tensión, porque todos los sectores aspiran, tienen sus razones y buscan representación.

En esa línea, dijo que el MAS reivindica que el conflicto, la tensión, el debate y la discusión son consustanciales a construir democracia.

«Tenemos unas listas, nosotros consideramos que son buenas, bien representativas de las realidades políticas, sociales de los departamentos y eso es lo que ponemos en consideración de la gente», puntualizó, al remarcar que lo poco democrático son las decisiones que no se discuten.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario