Se espera que otros hoteles y empresas se sumen a esta iniciativa de prevención de violencia hacia las mujeres.
“Hoteles comprometidos por un país libre de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes” es la iniciativa de la cual forma parte Suites Camino Real, que busca reducir la violencia y el acoso sexual al interior de los hoteles, mediante el desarrollo de acciones que hacen frente a la problemática.
El pasado miércoles 31 de julio se firmó este importante convenio en instalaciones de Camino Real, donde estuvieron presentes UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Hotel Atix.
Actualmente y como política interna, el Hotel cuenta con un reglamento que hace referencia al tema de violencia, por lo que cada colaborador está informado sobre el respeto que se debe tener hacia cualquier compañero.
“Se trata de mostrar que la violencia no es compatible con nuestra cultura hotelera” aseguró Eduardo Vega, Gerente General Corporativo de la Cadena Camino Real. Por ello y gracias a esta iniciativa, el Hotel realizará diferentes acciones que eduquen a sus colaboradores sobre el tema, se llevará a cabo una intensa campaña interna, se impartirán capacitaciones, se socializará el protocolo de denuncias y las parvularias que atienden la guardería del Hotel sensibilizarán a los niños y las niñas sobre sus derechos para que no permitan ningún tipo de violencia.
Dada la importancia del tema, Camino Real no solo realizará campañas con su personal sino también pretende llevar a cabo campañas externas. El objetivo de estas campañas es proteger a las mujeres o a cualquier persona que esté expuesta a la violencia.
“Deseamos que los mensajes alerten a los huéspedes o clientes sobre nuestro interés por preservar el bienestar de cualquier persona y si estuvieran expuestos a violencia nos permitan ayudarlos y de esta manera podamos combatir como empresas esta problemática que hace victimas a infinidad de personas.” sostuvo Stephanie Escobar, Jefa de Recursos Humanos.
Las cifras en Bolivia son alarmantes, según una encuesta sobre prevalencia de la violencia contra las mujeres, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Justicia, en 2016, 7 de cada 10 mujeres han sufrido situaciones de violencia y 5 de cada 10 han vivido violencia sexual, y según el último reporte oficial de la Fiscalía General, hasta mediados de julio se registraron 73 feminicidios este año.
Esta realidad plantea la necesidad de que diferentes instituciones públicas y privadas realicen acciones urgentes que permitan reducir los altos índices de violencia contra las mujeres.
“Como Fondo de Población de las Naciones Unidas tenemos la seguridad de que una empresa comprometida en la lucha contra la violencia de género puede desencadenar grandes cambios, tanto en su personal, en su cultura organizacional como entre sus colaboradores, para construir espacios laborales respetuosos y sin violencia”, afirmó la representante de UNFPA, Ana Angarita.
Con esta iniciativa el Hotel espera que los colaboradores puedan trabajar en un lugar libre de violencia hacia las mujeres o cualquier compañero de trabajo, así como los clientes sean cero tolerantes a esta problemática y promuevan el respeto en sus hogares y entornos sociales.
Deja un comentario