Sucre.- El alcalde, Iván Arciénega, anunció el lunes que premiada con el Nobel de la Paz, Nadia Murad, llegará a la ciudad de Sucre, para la apertura del Foro Internacional de La Paz, que se desarrollará del 19 al 21 septiembre.
«Tengo el alto honor de presentar oficialmente la llegada de Nadia Murad, originaria de un pueblo iraquí y Premio Nobel de la Paz de parte de las Naciones Unidas y fue reconocida por su valentía y espíritu de lucha», informó en una conferencia de prensa
Arciénega aseguró que la participación de Murad en ese evento internacional se constituirá en una denuncia y símbolo de rechazo a la violencia urbana.
«Queremos mostrarnos a Bolivia y al exterior con un mensaje por la paz, nuestro pueblo no acepta y nunca aceptará la violencia y los feminicidios, queremos mostrar nuestro rechazo a la violencia, con acciones», expresó.
La joven galardonada es una de las 3.000 niñas y mujeres yazidíes que fueron esclavizadas por el ISIS en Siria y en Irak. Hasta los 19 años vivía en Sinjar, al noreste de su país, pero un día llegaron los yihadistas a su pueblo, a la caza de los yazidíes, para ellos, una religión de infieles. Mataron a los hombres, porque para ellos no tienen posibilidad de conversión, y se llevaron a las mujeres a Mosul, donde las vendieron como mercancía.
Después de esa experiencia se convirtió en una activista de los derechos humanos.
Deja un comentario