marzo 27, 2023

Venezuela responderá por vía de la legalidad al bloqueo de EEUU

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dice que Caracas se defenderá por la vía legal de las hostilidades de EE.UU., pero responderá a la fuerza con fuerza.

En una entrevista concedida al diario Ciudad Caracas, publicada el viernes, el jefe de la Diplomacia venezolana destacó que frente a la hostilidad de la Administración estadounidense de Donald Trump, Venezuela responderá siempre en apego a la diplomacia de paz y dentro del derecho internacional.

En este sentido, Arreaza explicó que Venezuela se defenderá de los efectos del bloqueo total impuesto por Washington “por todos los medios, por la vía siempre de la legalidad internacional”, denunciando ante organismos jurídicos, multilaterales, políticos y económicos desde el punto de vista del derecho internacional.

Asimismo, subrayó que intenta neutralizar las sanciones mediante las “alianzas con las potencias emergentes que generan un mercado y unas capacidades de intercambio que no están bajo el control de Estados Unidos”.

LEER MÁS: Maduro llama al fortalecimiento de lazos “de hermandad” con Irán

“Siempre vamos a actuar dentro del marco del derecho internacional, de la legalidad, utilizando todas las herramientas que hay allí, y con nuestras alianzas con otros países. La fuerza solo sería utilizada en caso de que seamos atacados por vía armada”, enfatizó.

En un intento por presionar más al Gobierno de Nicolás Maduro, el inquilino de la Casa Blanca, firmó el 5 de agosto una orden ejecutiva que congela todos los activos del Ejecutivo de Venezuela en el territorio estadounidense y prohíbe hacer cualquier transacción con Caracas.

Esto se produce después de que el Gobierno estadounidense emitiera en enero un permiso para que el líder opositor venezolano, el golpista Juan Guaidó, accediera a fondos estatales en cuentas de EE.UU.

Las autoridades chavistas han rechazado tajantemente el bloqueo, lo cual según la comunidad internacional agravará la crisis de alimentos y salud en este país.

Según un estudio realizado en abril pasado por los economistas Mark Weisbrot y Jeffrey Sachs, cerca de 40 000 venezolanos murieron a causa de las sanciones ilegales impuestas desde agosto de 2017 por la Administración estadounidense.

Recurriendo a este tipo de medidas restrictivas, además de amenazas intervencionistas, Trump persigue forzar la renuncia de su homólogo venezolano, quien asumió el cargo tras haber sido democráticamente reelegido en las elecciones de mayo de 2018, con más del 67 % de los votos.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario