La Paz, – Bolivia fortalece hoy el desarrollo de la industria nacional y con ese objetivo los ingenios azucareros proyectan incrementar la producción de etanol, para alcanzar en 2039 los mil 40 millones de litros, indica una información del Ministerio de Hidrocarburos.
‘En los próximos 5 años, proyectamos que deberíamos inyectar 525 millones de litros de etanol; para 2029, 700 millones; en 2034, 850 millones, y en 2039, a 20 años, mil 40 millones de litros de etanol con la gasolina’, expresó el vicepresidente de Aseguramiento a la Calidad de la Corporación Unión Agroindustrial de Cañeros (Unagro SA), Héctor Justiniano.
El anuncio fue realizado durante el panel sobre el impacto del etanol en el desarrollo de la industria en Bolivia, en el marco de la segunda versión de la Semana de los Hidrocarburos – Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, que se desarrolla esta semana en la ciudad de Santa Cruz.
Según explicó el vicepresidente, para producir alcohol, los ingenios requieren contar con la materia prima, la caña de azúcar, que en este momento alcanza a 160 mil hectáreas cultivadas, pero con la proyección de crecimiento de la demanda nacional se debe ampliar a 280 mil hectáreas.
Justiniano recordó que poner en marcha el proyecto del etanol con cuidados del medio ambiente llevó aproximadamente 40 años al sector cañero.
Por su parte, Mariano Aguilera, presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., destacó la inversión realizada por su sector con tecnología de punta.
‘Tenemos una capacidad de molienda de 20 mil toneladas de caña por día. El etanol ha sido la esperanza para el sector cañero. Como Guabirá hemos invertido aproximadamente 37 millones de dólares’, añadió.
Asimismo, el presidente de Ingenio Sucro Alcoholero Aguaí, Cristóbal Roda, destacó los efectos positivos del etanol, su impacto en un crecimiento de la frontera agrícola, aumento de la mano de obra, además que se deja de importar un combustible en favor de un producto nacional.
Para Humberto Salinas, del viceministro de Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos del Ministerio de Hidrocarburos, destacó la participación del sector cañero en la producción de alcohol anhidro.
Según resaltó, se trata de un producto que dinamiza la economía boliviana, en una relación basada en la confianza y voluntad de alianza estratégica entre el Gobierno y ese sector.
Deja un comentario