marzo 19, 2025

Mario Castro presenta su libro Sonidos y silencios que hacen historia

Sonidos y silencios que hacen historia, el nuevo libro del periodista y radialista cultural Mario Castro, será presentado hoy a las 19.00 en el centro Simón I. Patiño de La Paz.

Se trata de un ensayo en el que se analiza “el sendero de los sonidos” en la historia cultural del país, con énfasis tanto en su dimensión estética como en el rol que juegan en la constitución de la memoria histórica.

“El contenido del libro es una relación altamente ilustrativa de cómo el sonido tiene que ver en la vida cultural del país y, en general, su influencia en el ser humano”, explica su reseña.

Resalta en su introducción, por otra parte, que “la existencia del sonido, por su bondadosa característica de crear en cada ser espacios íntimos, promueve de modo único el pensamiento estético”.

Castro es uno de los principales referentes del periodismo boliviano, comenzó su carrera en 1953 en radio Libertad y dirigió la radio Altiplano entre 1959 y 1964.

Su legado principal reside en el campo cultural con la fundación y dirección de las recordadas emisoras Cristal (1976) y Cumbre (1993). También ejerció el periodismo escrito en diarios y seminarios nacionales. Fue galardonado con los premios Micrófono de oro, otorgado por Festratev; el Premio Nacional de Periodismo de la Fundación Manuel Vicente Ballivián (1989) y el Premio Nacional de Gestión Cultural Gunnar Mendoza (2005), entregado por el Estado boliviano.

Entre sus libros figuran la colección de artículos periodísticos Crítica y valoración, el ensayo Uno y los otros y el libro de entrevistas de dos tomos Lo que el viento no se llevó.

La obra y los aportes de Castro en el ámbito cultural serán comentados esta noche por la periodista Lupe Cajías y por el musicólogo e investigador Carlos Seoane.

El centro Simón I. Patiño está ubicado en avenida Ecuador, esquina Rosendo Gutiérrez de la zona de Sopocachi.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario