enero 16, 2025

«Con Farías el sueño de ir al mundial es real»

Para el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, apostar por César Farías implica que el sueño de ir al Mundial Catar 2022 sea más real que cuando estaba Eduardo Villegas, porque la metodología de trabajo será diferente.

Contó que después de tres semanas intensas de negociación sobre la salida del extécnico y la contratación del nuevo entrenador de la Verde, encontró cierta paz a las presiones que recibió.

“Me siento más tranquilo porque con la elección del nuevo director técnico vamos a trabajar mejor Y se va a aspirar a cosas más serias. Lo que me preocupa es que el fútbol boliviano vuelva a valorizarse a nivel internacional porque en este momento estamos de lejos en la cola”, confesó.

Por esa razón y la mala actuación en la Copa América, dijo que fue difícil encontrar rivales para jugar en la fecha FIFA de este mes y los pactados, contra Colombia y Costa Rica, se cayeron a la finalización del torneo continental.

Sobre los motivos del cambio de DT, explicó: “Fue por su capacidad profesional del nuevo DT, el roce internacional que tiene, el trabajo con la modernidad; es un apasionado del fútbol, tiene buen manejo de grupo, carácter y una serie de factores que hacen que el actual técnico pueda trabajar mejor, han motivado a realizar el cambio, además, a los jugadores les hace sentir que pueden rendir más”.

Remarcó que en este momento los futbolistas profesionales juegan en un 50 a 60 por ciento de su capacidad y cuando después de la preparación lleguen a un 90 o 95 por ciento “los chicos van a ser unos cracks, pero alguien tiene que motivarlos y ese es Farias».

Afirmó que la dirigencia se equivocó en la nominación de Villegas. “No tengo nada contra el profe Villegas, pero hace siete meses en Santa Cruz hemos escuchado la voz del pueblo y votamos por él, porque la hinchada ve el fútbol desde afuera y los dirigentes lo hacemos desde adentro, que es lo real; entonces no quisimos confrontarnos con la corriente de opinión de mucha prensa y la gente, tomando en cuenta que

Eduardo Villegas era el último campeón y por eso lo elegimos, pero creo que nos equivocamos, los hechos lo muestran así”.

Aclaró que el cuerpo técnico de Villegas recibió todo el apoyo logístico desde la Federación, “él tenía que trabajar, pero los resultados no se dieron y había que cambiar. Está claro que los resultados deportivos son los que manda en el fútbol definitivamente”.

«Será como un partido de Eliminatorias»

César Farías no va con pequeñeces. En el inicio de prácticas de la Selección para el amistoso frente a Ecuador, anunció que lo jugarán como si fuera uno de la Eliminatoria sudamericana al Mundial Catar 2022.

“Vamos a afrontar el partido contra Ecuador como si fuera una Eliminatoria”, dijo el entrenador en su estreno.

El encuentro de preparación se jugará el martes 10 en el estadio de la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

El mensaje del entrenador no hace otra cosa que motivar a realizar un esfuerzo mayor a los jugadores convocados para encontrar el mejor nivel de competencia.

El profesional venezolano animó la sesión con la frase: “Representamos a un país, que no es poca cosa, que quiere… ¡dale Bolivia!”.

El buen ambiente fue una de las características del primer día de preparación, con Carlos Saucedo, que habló con el DT y finalizó con una sonrisa y un abrazo. Después, el venezolano hizo lo propio Juan Carlos Arce, que no guardó su entusiasmo.

A DOBLE TURNO

Con una tarea a doble turno proseguirá hoy el entrenamiento de la Verde a órdenes del asistente técnico Luis Osvaldo García, en coordinación con el preparador físico Nehomar Matías, el analista de videos Gustavo Pelicena y el psicólogo Manuel Llorens, ya que el técnico Farias viajará a Buenos Aires con la Sub-23.

El trabajo de la mañana se realizará a partir de las 10.00 en el estadio Félix Capriles; mientras que la tarea vespertina arrancará a las 16.00 en el complejo del club Aurora. Así comenzó la era de trabajo de César Farías.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario