Prensa MDPyEP, Sucre .- Con la presencia de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, José Luís Gutiérrez Sardán, y la vicerrectora de la Universidad Amistad de los Pueblos de Rusia, Larisa Efremova, suscribieron un convenio que posibilitará que estudiantes reciban becas para continuar con su formación académica en ese país.
“Para nosotros es una gran alegría tener esa clase de convenios para que puedan ir gente y hacer maestrías, licenciaturas, en las diferentes áreas, y así reforzar el conocimiento”, dijo la autoridad nacional a momento de ponderar la suscripción del acuerdo cuyo alcance implica la cobertura de pasajes y estadía para los estudiantes beneficiados.
El rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, José Luís Gutiérrez Sardán, manifestó que se suscribe el acuerdo con la seguridad del beneficio académico para los estudiantes de este centro superior de formación.
La vicerrectora de la Universidad Amistad de los Pueblos, Larisa Efremova, sostuvo que el objetivo fundamental del acuerdo es establecer un desarrollo sistémico, sostenible y a largo plazo en las esferas formativas de agronomía, medicina, ciencias exactas, entre otras áreas. “Es motivo de orgullo suscribir el primer convenio para desarrollar la cooperación científica educacional con una de las universidades más prestigiosas de Bolivia”, dijo la representante académica internacional.
Recordó que el presidente de Bolivia Evo Morales recibió el título de doctor honoris causa de esta universidad y en aquella oportunidad se estableció que el apoyo académico tendría que estar dirigida a elevar la calidad de vida de los bolivianos. Señaló que ese precepto se lleva a la práctica con la finalidad de que existan relaciones entre universidades bolivianas y de Rusia.
La ministra Nélida Sifuentes, del mismo modo, sostuvo reuniones con la delegación de Rusia donde se abordaron temas de orden productivo orientados al beneficio de ambos países.
Deja un comentario