UNICOM – MCyT .- El Ministerio de Culturas y Turismo, en coordinación con la Asamblea Departamental de La Paz, organizó el recorrido “Rumbo a Iskanwaya”, en el municipio de Aucapata (provincia Muñecas), y brindó asistencia técnica en el área a las comunidades de esa región.
“El recorrido busca promover el turismo a través de diferentes actividades como Biking (ciclismo), aprovechando el patrimonio cultural y natural de la región”, informó Heriberto Flores, mallku ejecutivo de la provincia Muñecas.
Esta cartera de Estado, a través del Viceministerio de Turismo, brindó asistencia técnica en prospección de potencialidades turísticas del municipio de Aucapata, en lo cultural, natural y patrimonial.
La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Turismo, los días 27 y 28 de septiembre, bajo el lema “Turismo y empleo: Un futuro mejor para todos nosotros”. El 27 se organizó una caravana que partió desde plaza Murillo hacia el municipio de Aucapata; una vez en la comunidad de Huancu Pallallani, se tuvo una exposición de gastronomía, arte originario y productos representativos de la región. Esa fue la antesala para la partida hacia la comunidad de Yanahuaya y de ahí a Aucapata, la visita a su museo y luego a Qosñipata.
El 28 se visitó Iskanwaya, donde se recorrieron las ruinas antes de emprender el camino de retorno. Iskanwaya es uno de los complejos arqueológicos más importantes de La Paz. Considerada por muchos como el Machu Picchu boliviano, está ubicado a 300 kilómetros de la sede de gobierno y podría dar luces sobre diversas prácticas que realizaban los antiguos pobladores de la zona, desde la explotación del oro hasta los intercambios con otras culturas.
Del evento participaron representantes del Ministerio de Culturas y Turismo, los asambleístas departamentales Ana Licia Laime Cuno y Carlos Felipe Parra Heredia, representantes del municipio de Aucapata y autoridades auríferas de la región. El recorrido fue acompañado por medios de comunicación y autoridades originarias de las cinco comunidades aledañas.
Leave a Reply