marzo 22, 2025

Comienzan a revelar nombres de peruanos financiados por Odebrecht

Lima-. Un exejecutivo de la empresa brasileña Odebrecht confirmó hoy que los exministros peruanos Javier Velásquez y Yehude Simon recibieron fondos de esa firma, en el inicio de la identificación de 71 financiados conocidos solo por alias.

Así lo informaron enviados de la prensa local a la ciudad brasileña de Curitiba, tras la primera de tres jornadas de interrogatorio de los fiscales anticlorrupción peruanos Rafael Vela y José Pérez al otrora representante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

El declarante dijo que no recuerda detalles del financiamiento ni de si estuvo ligado a la obtención del contrato de ejecución de aguna obra pública durante el último gobierno del neoliberal Alan García (2006-11) o si fueron aportes para campañas electorales.

Ambos ocuparon el cargo de primer ministro en distintas etapas de ese gobierno y Simon fue entre 2003 y 2009 gobernador de la región norteña de Lambayeque, donde Odebrecht realizó obras de infraestructura, algo por lo que solía pagar sobornos.

Velásquez ha negado con anterioridad la recepción de dinero de la empresa brasileña y Simon declaró hoy al diario El Comercio que

‘yo nunca recibí dinero de Barata y tampoco mi Partido. Que investiguen fiscales y que Barata diga a quien le entregó’ dinero.

Las versiones periodísticas consignan que, además, Barata habría identificado el alias ‘Pastor alemán’ como Aurelio Pastor, exministro del mismo gobierno de García y quien negó que su nombre haya sido mencionado en el interrogatorio.

El interrogado también señaló, según los informes, que el alias ‘Oriente’, usado para los pagos secretos a políticos, corresponde al expresidente neoliberal (2001-06) Alejandro Toledo, preso en Estados Unidos y sometido a un proceso de extradición por recibir un soborno de más de 30 millones de dólares de Odebrecht.

Por otro lado, la veterana y poco exitosa política derechista Lourdes Flores se adelantó a las revelaciones hoy, al declarar que es posible que su nombre surja en las confesiones de Barata.

Flores es investigada por la Fiscalía por la confirmada recepción de al menos 200 mil dólares de la empresa, a través de un dirigente de su agrupación, el Partido Popular Cristiano.

Dijo que aguardaba con tranquilidad los resultados de las pesquisas.

Barata ha ofrecido revelar los nombres a los que corresponden 71 seudónimos que figuran en los registros encriptados de la contabilidad secreta de la compañía, entre los cuales figuran legisladores mayormente de partidos neoliberales, según adelantos de la prensa.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario