marzo 22, 2025

Continúan diálogos entre Bolivia y Chile sobre tarifas portuarias

La Paz, – Bolivia continúa hoy los diálogos con Chile para definir una modalidad de trabajo que beneficie a ambos países y evite los incrementos en las tarifas para el tránsito de la carga del Estado Plurinacional por el puerto de Arica.

‘Una comisión va a continuar trabajando para poder analizar los criterios y decir cuál va a ser la modalidad de trabajo para subir las tarifas’, informó el canciller Diego Pary ante la prensa.

Según explicó, el Gobierno boliviano propuso contar con un organismo internacional que ayude a ambas partes a definir los criterios para el incremento de las tarifas.

El 26 de agosto pasado la Empresa Portuaria Arica (EPA) anunció la decisión unilateral de cambiar el relacionamiento jurídico e incrementar las tarifas para la carga del Estado Plurinacional en un 200 por ciento.

La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) planteó un 10 por ciento como propuesta de incremento en las tarifas, pero la EPA pretende aplicar un aumento de más de 200 por ciento, un ajuste que generó una supuesta deuda.

El gerente ejecutivo de la ASP-B, David Sánchez, explicó que con esta medida se está vulnerando el tratado de 1904 al desconocer a esa empresa y tomarla como privada, pues todo relacionamiento con el puerto de Arica debe acordarse entre ambas partes (Bolivia y Chile), indicó.

La víspera, ejecutivos de la EPA y de la ASP-B lograron un principio de acuerdo para liberar los camiones bolivianos retenidos en esa terminal por la supuesta deuda atribuida a la subida de precios en las tarifas portuarias.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario