enero 15, 2025

Primera planta de etanol, un hito histórico en Bolivia

La Paz, – La primera planta de etanol de Bolivia funciona hoy en el oriental departamento de Santa Cruz, lo cual representa un hito histórico importante por sus beneficios económicos y medioambientales.‘Estamos avanzando para sustituir la importación de combustibles líquidos. Esta planta nos va a permitir ahorrar recursos económicos y cuidar el medio ambiente’, declaró la víspera el presidente Evo Morales.

La iniciativa y la inversión hecha por la industria contribuye a la soberanía energética nacional, apuntó tras la inauguración el jefe de Estado, quien saludó la inventiva y aclaró la Constitución garantiza la inversión privada.

La Sociedad Granelera Granosol SA del propio departamento edificó la obra con una inversión de 14 millones de dólares, para producir el etanol a base de sorgo y maíz, así como proveer 5 millones de litros por año a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El presidente de la firma, William de las Muñecas, divulgó que la nueva industria de alcohol anhidro tiene una capacidad de 6 millones de litros, de los cuales 5 millones se destinarán a YPFB para la producción de biocumbustibles.

‘Con esta iniciativa el sector agrícola cruceño tiene un nuevo incentivo para crecer; y también el Estado abre una nueva posibilidad para disminuir la importación de combustibles y de esa manera ahorrar recursos en favor del país’, destacó.

Asimismo, de las Muñecas detalló que la capacidad de la planta permitirá generar como valor agregado 16 mil toneladas de burlanda (alimento para el ganado).

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, consideró un hito histórico importante la instalación de la planta, por cuanto esos 5 millones de litros anuales que comprará YPFB reducirán la misma cantidad de gasolina importada.

‘Por cada litro de gasolina que se sustituye por etanol existe una disminución de 750 gramos de dióxido de carbono (CO2); eso es cuidar la economía y nuestro medio ambiente’, destacó el titular.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario