marzo 15, 2025

La Paz movilizará obreros, mineros y campesinos para evitar golpe de Estado

La Paz .- Organizaciones sociales de La Paz y El Alto se congregaron el miércoles en la histórica plaza San Francisco de la sede de Gobierno y anunciaron que contingentes de obreros, mineros y ponchos rojos, además de maestros, vecinos, gremiales y trabajadores urbanos se movilizarán hacia la sede de Gobierno para resistir al golpe de Estado que se gesta desde la oposición, a la cabeza de Carlos Mesa.

En un voto resolutivo del ampliado de emergencia, los trabajadores del campo y la ciudad de este departamento anunciaron que, a partir de las siguientes horas, se movilizarán hacia la ciudad de La Paz «para evitar la consumación del golpe antidemocrático que está en proceso».

Entre sus consideraciones iniciales, las organizaciones reunidas en el cabildo de emergencia denunciaron que «el pueblo boliviano está presenciando un artero intento de golpe de Estado, gestado incluso antes de las elecciones del pasado 20 de octubre y que ahora es ejecutado por grupos violentos dirigidos por el candidato opositor Carlos Mesa y algunos comités cívicos del país» que a su vez son financiados por las logias empresariales de Santa Cruz.

El pronunciamiento, leído ante decenas de miles personas reunidas en el atrio de la iglesia de San Francisco fue aprobado por unanimidad.

En el evento disertaron representantes de organizaciones sociales de El Alto, que recordaron, en voz de Rudy Alberto Yampa, que no se olvidará jamás que Carlos Mesa fue artífice de la matanza de más de 67 alteños en la Guerra del Gas, en octubre de 2003.

Coincidieron en responsabilizar a Mesa como promotor de la confrontación entre bolivianos, al haberse proclamado acreedor a una segunda vuelta sin que siquiera hubiera concluido el conteo oficial de votos e ignorando el peso político del voto rural, campesino e indígena, favorable a Morales.

«Habían querido robarnos nuestros votos, discriminando su valor. Eso no va a suceder. El departamento de La Paz se une para decir a los bolivianos: estén tranquilos, vamos a defender nuestra democracia, porque ha costado vidas y sangre. Carlos Mesa es responsable de todo el conflicto», dijo el máximo dirigente del Magisterio Rural de La Paz, Freddy Mamani.

El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, recordó en su intervención que luchó el 2003 en El Alto y fue testigo de la ofrenda de vida de varios dirigentes alteños en la defensa del gas boliviano, situación que «no será olvidada jamás».

Sea el primero en opinar

Deja un comentario