marzo 17, 2025

Gobierno de Bolivia reitera voluntad de mantener la paz en el país

La Paz-. El gobierno de Bolivia reiteró hoy la voluntad de mantener la paz en el país mediante acciones concretas como la convocatoria a organismos internacionales para que revisen el proceso electoral, remarcó una fuente oficial.

‘Sí es posible voto por voto, pero contraria es la actitud de esos grupos de derecha que tienen el objetivo de sembrar luto en el país’, declaró el ministro a cargo de la seguridad pública, Carlos Romero, quien denunció la preparación de acciones violentas contra la sede del Ejecutivo nacional.

‘Esta denuncia tiene un afán persuasivo, persuasivo en el sentido de que hay gente que no tiene que prestarse a esta estrategia confrontacional, violenta que pretende llevar adelante un grupo fascista de ultraderecha, amparado y disfrazado de movimiento comiteista’, agregó la autoridad.

Sus declaraciones llegaron luego de que el cabecilla del Comité Cívico Pro Santa Cruz, hijo de un empresario de origen cochabambino radicado ese departamento, Luis Fernando Camacho, diera el sábado un plazo de 48 horas al presidente, Evo Morales, para que renuncie. En caso contrario, advirtió, vendrán medidas más radicales.

El autor intelectual de toda la violencia generada en el oriente boliviano, hizo aprobar por sus seguidores, en un cabildo realizado el sábado a los pies del Cristo Redentor de la urbe cruceña, una carta dirigida al Alto Mando de las Fuerzas Armadas, para que se pongan del lado del pueblo y ‘no se dejen amedrentar’.

En opinión del titular de Gobierno, si la ultraderecha quiere movilizar a las Fuerzas Armadas es una corroboración de su estrategia golpista y de confrontación violenta que busca muertos.

Precisó esas y otras actitudes mostradas, como el anuncio de movilizaciones en La Paz, es la develación de un intento de consumar un golpe de Estado sin importar las consecuencias que pueda ocasionar ese accionar.

‘No descartamos que inclusive quieran apelar a la utilización de armas de fuego, es una estrategia confrontacional, con explosivos, con escudos, con máscaras, con dinamitas, con instrumentos contundentes, reitero no descartaríamos inclusive que pretendan utilizar armas de fuego’, alertó.

‘El que va a tocar las puertas de las Fuerzas Armadas busca sangre, porque está claro (que) cuando se moviliza a las Fuerzas Armadas hay el riesgo inminente de que haya muertos, el presidente Evo Morales señaló no habrá estado de sitio ni vamos a mover a las Fuerzas Armadas’, subrayó Romero.

Bolivia vive días difíciles desde que el candidato opositor de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, antes del cierre del cómputo final de los comicios sembró la matriz de un fraude, lo cual condujo a paros, bloqueos de calles, actos violentos, discriminatorios, rascistas, y hasta este instante sigue sin presentar pruebas.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario