CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) recibió en la capital mexicana, donde se encuentra asilado, al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.
«Recibí la visita del hermano Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social incansable por la dignidad de nuestros pueblos. Agradezco su solidaridad con nuestra querida Bolivia en estos momentos», informó el líder boliviano en su cuenta de Twitter.
El mensaje fue ilustrado con una fotografía en la que Morales, portando una taza, dialoga en en un sofá con Mujica, quien sostiene un mate, la tradicional bebida de infusión sudamericana.
Recibí la visita del hermano Pepe Mujica, expresidente de #Uruguay y luchador social incansable por la dignidad de nuestros pueblos. Agradezco su solidaridad con nuestra querida #Bolivia en estos momentos. pic.twitter.com/vcagp0S19W
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 2, 2019
Morales no detalló el contenido de las conversaciones, pero añadió más tarde otro mensaje, señalando que las relaciones internacionales son para fortalecer el relacionamiento de Bolivia, no para someterla al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Denunció además que el «Gobierno de facto» que reemplazó su administración (2006-2019) quiere que vuelva el «saqueo de recursos naturales», implementando una «ideología de derecha sin soberanía e independencia del Estado, sin identidad y dignidad del pueblo».
Asimismo, el dirigente cocalero aymara afirmó que nadie le arrebatará al movimiento indígena y a los trabajadores de Bolivia su ideología «anticolonialista y antiimperialista».
Las relaciones internacionales son para fortalecer el relacionamiento de Bolivia, no para someternos al FMI. El gobierno de facto quiere que vuelva el saqueo de RRNN, implementando ideología de derecha sin soberanía e independencia del Estado, sin identidad y dignidad del pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 2, 2019
El exmandatario uruguayo será el principal orador el 3 de diciembre del Encuentro Latinoamericano México ante los extremismos: el valor de la cultura ante el odio, organizado por la Cancillería mexicana.
Deja un comentario