mayo 30, 2023

Si expresidente vuelve, encabezará campaña del MAS, afirma dirigente

La Paz-. El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Sergio Choque, declaró hoy que, de permitirse regresar al expresidente Evo Morales, su papel será el de jefe de la campaña electoral del Movimiento al Socialismo (MAS).

Choque, militante del MAS, recordó que, con ánimo constructivo, Morales ha declarado que él y su vicepresidente, Álvaro García Linera, se abstienen de ser candidatos en los nuevos comicios fijados para enero próximo, del que fueron excluidos.

‘Si es que el Gobierno permite su retorno, Evo Morales va a ser nuestro jefe de campaña’, señaló, al recordar que el líder indígena sigue siendo presidente del MAS y el partido, por tanto, coordina con él sus decisiones.

Morales renunció a la jefatura del Estado para evitar más represión contra sus compañeros del MAS, después que el entonces jefe de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, le sugirió que renuncie, pese a que había atendido todas las exigencias de sus opositores, incluyendo la anulación de las elecciones que ganó el 20 de octubre.

Tras dimitir, el líder originario aceptó el asilo que le ofreció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien envió un avión que, en medio de dificultados y peligros, lo trasladó al país azteca.

López Obrador ratificó ayer su respaldo a Morales y reiteró que fue víctima de un golpe de Estado.

El exgobernante boliviano declaró al diario argentino Página 12 que se pregunta si para el pueblo boliviano, el MAS y el proceso de cambio ‘¿sirvo más como asilado en México o encarcelado en Bolivia?’.

‘Yo estaré donde sirva más. Acá o preso en Bolivia. Estuve preso y no le tengo miedo a eso. Y mientras tanto estoy todo el tiempo en contacto con los dirigentes: pido sugerencias y comentarios’, aseveró.

Entretanto, el candidato centroderechista Carlos Mesa, derrotado por Morales en los comicios de octubre, lo amenazó tácitamente, al señalar en una entrevista con la televisora española Antena 3, que si vuelve tendría que afrontar seguramente procesos judiciales.

Además. Mesa, a quien Morales considera coautor del golpe, lo acusó ayer en una columna periodística, de exacerabar en su campaña electoral la confrontación racial, aunque Mesa no condenó las declaraciones y acciones racistas de los grupos de choque golpistas contra los indígenas.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario