La Paz-. Autoridades del Trópico de Cochabamba reportaron hoy la muerte de peces en piscinas de cultivo ante el corte de combustible realizado por el gobierno de facto de Bolivia y la consiguiente imposibilidad de oxigenarlas.
Presentaron un video por medio de Radio Kawsachun Coca, en el cual es notoria ya la mortandad de decenas de estos productos acuícolas.
Así murieron los peces hoy en el trópico de Cochabamba, debido a las medidas del gobierno central que restringió la venta de combustible que ha impedido la oxigenación en las piscinas. pic.twitter.com/P7xpcHuqkh
— Radio Kawsachun Coca (@KawsachunCoca) April 22, 2020
Este miércoles, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, en el centro de Bolivia, reiteró al gobierno de facto habilitar la provisión de combustible en esa región para atender las necesidades del sector y garantizar alimentos a la población.
El corte de combustible por parte del gobierno transitorio tuvo lugar luego que las federaciones del Trópico entregaran de forma gratuita frutas a las familias más humildes de varias regiones bolivianas en el contexto de la cuarentena total por la pandemia de la Covid-19 y tras la expulsión de policías que entraron a la zona sin cumplir protocolos de sanidad.
El asesor legal de la Cámara Agropecuaria, Rolando Morales, señaló que debido a esta situación, en el Trópico podría romperse la cadena alimentaria en esa demarcación
Ante la falta de combustibles, la Asociación Departamental de Productores Piscícolas de Cochabamba no podrá oxigenar más de dos mil piscinas de cultivo, lo cual provocará una muerte masiva de cientos de miles de peces y no podrían proveer de ese alimento al departamento y al país, explicó.
El expresidente Evo Morales (2006-2019) denunció que el gobierno de facto provocará en el Trópico la muerte de 21 millones de peces tambaquí, surubí y tilapia, porque las motobombas en seis mil piscinas de tres mil 500 piscicultores dejarán de funcionar por falta de combustible, cuya venta fue prohibida en la región.
Gobierno de facto provocará en Trópico la muerte de 21 millones de peces tambaquí, surubí y tilapia porque motobombas en 6.000 piscinas de 3.500 piscicultores dejarán de funcionar, mañana, por falta de combustible, cuya venta fue prohibida en región. Otro atentando a la vida. pic.twitter.com/dvn1FBIF5t
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 22, 2020
El líder indígena, a través de su cuenta en Twitter, aseguró que se trata de otro atentado a la vida por parte del gobierno de facto.
En el Trópico de Cochabamba, la población cumple con la cuarentena. Desmentimos las acusaciones del gobierno central. pic.twitter.com/9ZTS9X0cll
— Radio Kawsachun Coca (@KawsachunCoca) March 24, 2020
Deja un comentario