mayo 30, 2023

Naciones Unidas advierte contra violencia en Bolivia por elecciones

La Paz-. La misión de las Naciones Unidas veedora de las elecciones generales bolivianas del domingo próximo advirtió hoy que estará vigilante de acciones violentas o violaciones de derechos humanos.

La advertencia fue hecha por Jean Arnault, enviado especial del Secretario General de la ONU, en una reunión con los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) a la presidencia, Luis Arce, y a la vicepresidencia, David Choquehuanca.

Dijo esperar que la presencia de la ONU ayude a prevenir este tipo de acción y que la jornada del 18 sea la más pacífica en lo posible y recordó que la organización mundial envía misiones a Bolivia desde noviembre pasado (cuando el entonces presidente, Evo Morales, fue derrocado).

El emisario hizo la declaración en un contexto de amenazas de violencia formuladas por miembros del gobierno, como el ministro del Interior, Arturo Murillo, que hasta ha comprado armas para reprimir supuestas acciones violentas que a priori atribuye al MAS.

Inclusive, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, afirmó, sin pruebas, que, si pierde o no gana en la primera vuelta, el MAS ‘va a salir a matar gente’ en la madrugada del lunes, por lo que los ministerios de Gobierno y Defensa ‘tomarán acciones preventivas en las próximas horas’.

Por su parte, el analista político Yecid Velasco consideró que esas amenazas están ligadas a un posible fraude y crean un clima de violencia para reprimir protestas sociales en caso de un resultado adverso al MAS, las que pueden producirse, teniendo en cuenta que todas las encuestas lo ungen ganador.

Denunció que Murillo ha amenazado a los observadores extranjeros con encarcelarlos o expulsarlos y el régimen ha declarado alerta por el ingreso de cinco ciudadanos del MAS a los que señala como simpatizantes del partido de Arce, como si ello fuera un delito.

En las últimas horas, el viceministro del Interior, Javier Issa, declaró que en caso de que algún grupo quiera romper el orden público, ‘estamos listos para el uso de las armas’.

Declaraciones de ese tipo se han multiplicado tras llamados de la Unión Europea y de la Central Obrera Boliviana a la distensión y la paz social.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario