mayo 30, 2023

Evo Morales pide la renuncia de Luis Almagro

Buenos Aires-. El expresidente Evo Morales exigió hoy la renuncia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, tras afirmar que sus manos están manchadas de sangre del pueblo boliviano y carece de autoridad moral para dirigir los destinos del organismo.

‘Que nunca más hayan como Luis Almagro’, declaró en una rueda de prensa el exmandatario, al remarcar que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sustentó la maquinaria de un golpe de estado que le costó la vida a muchos compatriotas.

Desde uno de los salones del Hotel Quagliaro, el primer presidente indígena de Bolivia señaló de manera contundente a la OEA, al subrayar que su secretario general hizo un daño irreparable y, tras pedir su renuncia, señaló que si no lo hace solicitará a los estados miembros que inicien, a la amparo de la Carta de la OEA, los trámites pertinentes para su destitución.

Asimismo el exmandatario, refugiado político en Argentina, exigió una auditoría independiente sobre el trabajo técnico que condujo la elaboración de aquel informe sobre las elecciones de noviembre de 2019, que calificó de fraudulento, para establecer responsabilidades y alejar cualquier sombra de las personas que fuimos víctimas de una conspiración y un Golpe, dijo.

Por otro lado, Morales anunció que presentarán una denuncia a la Corte Penal Internacional para que sean juzgados y procesados los responsables del golpe de Estado. De esta manera, dijo, se evitará que los pueblos de América Latina sufran lo que sufrió el pueblo boliviano.

Sobre el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) el domingo último, apuntó que el porcentaje de ese brazo reconfirmó ‘que no hubo fraude, sí hubo golpe’. El pasado año ganamos limpiamente las elecciones, los resultados de 2019 y los 2020 son prácticamente iguales e incluso los superó, enfatizó.

Tras calificar de un hecho histórico los recientes comicios después de tanto sufrimiento, el líder indígena confió en el pueblo, consciente de nuestro proceso de cambio, acotó, y resaltó que el MAS tendrá también mayoría en las dos cámaras del Congreso.

Por último destacó que el nuevo presidente boliviano, Luis Arce, es el mandatario que necesita su país para retomar la senda democrática y empezar a resolver la crisis, e insistió una vez más en fortalecer la unidad latinoamericana y poner de pie otra vez a Unasur (Unión de Naciones Suramericanas).

Sea el primero en opinar

Deja un comentario