La Paz-. El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó hoy de iniciativa soberana y progresista a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), bloque al que se reintegra.
La organización regional celebra de manera virtual su XVIII cumbre, espacio en el que Arce desatacó los principios fundacionales de ese mecanismo de integración creado hace 16 años por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez.
Declaración XVIII Cumbre @ALBATCP: "Felicitamos al pueblo de Bolivia por la contundente victoria, celebramos su reincorporación al ALBA-TCP y ratificamos nuestro firme apoyo al presidente electo Luis Arce Catacora y al vicepresidente electo David Choquehuanca". pic.twitter.com/3COh7MZ9v9
— ALBA-TCP (@ALBATCP) December 14, 2020
El ALBA fue fundada, recordó, ‘como instrumento de integración, complementación económica, social, política, productiva y de liberación de nuestros pueblos en la lucha contra el imperialismo y el neoliberalismo’.
Rememoró el mandatario que entonces la alianza se erigió como alternativa al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), iniciativa neoliberal dirigida a saquear los recursos naturales de América Latina y el Caribe.
RT @VTVcanal8: Pres. From Bolivia, Luis Arce: 16 years ago our heads of state constituted ALBA TCP as an instrument of integration, economic, social, political, productive and liberation complementation of our peoples. #16AñosDelALBA pic.twitter.com/LYM1Q0imo0
— Nicolás Maduro (@maduro_en) December 14, 2020
También motivo de la pérdida progresiva de empleos y derechos laborales, daños al medio ambiente, privatización de recursos y servicios, y al aumento exponencial de los niveles de pobreza y la desigualdad.
Arce destacó como en la IV Cumbre de las Américas, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, en 2005, líderes progresistas del continente pusieron freno a esa política impulsada por Estados Unidos con el apoyo de gobiernos neoliberales de la región.
En esa línea resaltó la impronta de los expresidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Argentina, Nestor Kirchner, y de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
RT @VTVcanal8: Pres. From Bolivia, Luis Arce: To advance today compels us to assume measures that encourage the growth and strengthening of sovereign and sustainable instruments that have the human being and nature as their central axis. pic.twitter.com/vKysRhcPXW
— Nicolás Maduro (@maduro_en) December 14, 2020
También la influencia en esa postura del entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, y el impulso que dieron a la alianza Raúl Castro, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega, y los exmandatarios de Bolivia, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa.
Arce enfatizó en la importancia del regreso de su país al ALBA-TCP a un mes del retorno a la democracia a un año del golpe de Estado que rompió con el orden constitucional.
El pasado 18 de octubre, recordó el mandatario en su intervención, el pueblo puso fin al golpismo en las urnas, ‘volvimos al ALBA-TCP y ahora reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía y dignidad de nuestros pueblos’, acotó.
La XVIII cumbre del mecanismo de integración analiza la coyuntura política regional y los retos que impone la pandemia de la Covid-19.
El ALBA-TCP tras su creación se erigió como plataforma para el intercambio y el comercio entre los países de América Latina y el Caribe sobre la base de la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación.
RT @VTVcanal8: Bolivia's Pres. Luis Arce: We returned to the ALBA TCP and now we reaffirm our commitment to its principles of solidarity, cooperation, complementarity and mutual respect for the sovereignty of our countries. #16AñosDelALBA pic.twitter.com/0ovrhodrTP
— Nicolás Maduro (@maduro_en) December 14, 2020
Deja un comentario