
Lima-. Colombia vive una crisis institucional cuya única salida es la renuncia del presidente neoliberal, Iván Duque, advirtió hoy el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Socialista de Perú, Hugo Cabieses.
En declaraciones a Prensa Latina, Cabieses recordó que Colombia sufre una crisis estructural que generó una guerra interna de casi siete décadas, formalmente terminado por los acuerdos de paz de 2018 violados por Duque y su mentor, el exgobernante Álvaro Uribe.
Además el país padece una la crisis sanitaria, económica y social, a la que se agrega ‘la crisis institucional cuya única salida es la renuncia de Duque a la presidencia y su procesamiento en la Corte Internacional de La Haya por genocidio, lo mismo que Uribe’, afirmó el político.
El dirigente socialista expresó la solidaridad de su partido con el pueblo colombiano, y demandó el cese de la militarización, del toque de queda y del uso criminal de las armas, así como la sanción a los responsables.
También rechazó la amenaza latente de Duque, de decretar el estado de conmoción nacional, lo que también repudió la comunidad internacional.
Señaló que la protesta social fue provocada por una reforma fiscal que grava a los sectores populares en plena crisis de la pandemia, desató la protesta popular, y la respuesta gubernamental ha sido la criminalización de las protestas y una brutal represión.
El saldo, añadió, es hasta ahora de decenas de asesinados, más de mil heridos, numerosos detenidos, casos de pérdida de la visión por disparos de los policías, violaciones sexuales y desaparecidos, según defensores de los derechos humanos.
Cabieses destacó que pese al retiro de la reforma tributaria, ‘la movilización popular prosigue contra las políticas antipopulares del modelo neoliberal autoritario y entreguista y por la renuncia de Duque’.
Respaldó el Comité del Paro Nacional, de desmilitarización de las ciudades, mientras Uribe ‘le echa la culpa a todos, menos a su gobierno represor’.
Leave a Reply