La Paz-. El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró hoy que los logros científicos y sociales de Cuba son el motivo principal de las agresiones por parte de Estados Unidos y sus seguidores.
En su perfil en la red social Twitter, Morales recordó que la nación caribeña lucha contra el impacto negativo de un bloqueo económico, comercial y financiero que limita el ejercicio de su verdadera libertad.
Su pecado (de Cuba), acotó, fue crear una vacuna con más del 92 por ciento de efectividad que afectó intereses capitalistas.
‘Cuba derrotará al intervencionismo’, afirmó el secretario general del Movimento al Socialismo, partido de Gobierno en Bolivia.
Morales se sumó así al respaldo a La Habana expresado por líderes, gobiernos y organizaciones sociales en respuesta a la campaña de desestabilización organizada Washington a partir de la manipulación de la crisis económica provocada por el bloqueo y agudizada por el impacto negativo de la Covid-19.
El primer presidente indígena en la historia de Bolivia criticó el doble discurso del Gobierno estadounidense, que se presenta preocupado por la situación de la isla mientras apoya la subversión interna.
También llamó a la Casa Blanca a respetar la voluntad de la comunidad internacional que desde 1992 apoya por mayoría el cese del bloqueo, política unilateral impuesta a la isla desde hace casi seis décadas.
El líder indígena recordó que Cuba es un ejemplo de solidaridad y respeto a la vida, y, en cambio, es acusada de violar los derechos humanos, mientras los gobiernos de naciones como Colombia representan lo contrario.
Mientras países como Cuba exportan médicos y medicinas, el Gobierno de Colombia viola los derechos humanos de su pueblo, desestabiliza a países revolucionarios con opiniones consultivas y desde ahí salen mercenarios para magnicidios. EE.UU. y sus aliados son peligro para la paz regional, escribió en la red social.
Señaló, además, que los intereses desestabilizadores de Washington no tienen como único blanco a la nación caribeña, sino también a otros países latinoamericanos, en cuyos asuntos internos interviene con la asistencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) y gobiernos de derecha.
‘Cada día se evidencia con pruebas que EE.UU desestabiliza democracias de Latinoamérica con la complicidad de la OEA manipulada por Almagro. Durante los 70s, lo hizo con el Plan Cóndor y dictaduras militares. Ahora usa la ‘colaboración’ e intervención de gobiernos de ultraderecha’, sostuvo el exmandatario víctima de un golpe de Estado en 2019.
Deja un comentario